MONUMENTOS ALHAMBRA

La Alhambra incorpora a su circuito la visita al Maristán, del siglo XIV

El Patronato de la Alhambra incorporará al itinerario "Dobla de Oro" la visita pública al Maristán, un edificio del siglo XIV considerado el primer hospital nazarí de Europa y ubicado bajo la Alhambra, que la Junta ha rehabilitado después de cuatro décadas de proyectos.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Patronato de la Alhambra incorporará al itinerario "Dobla de Oro" la visita pública al Maristán, un edificio del siglo XIV considerado el primer hospital nazarí de Europa y ubicado bajo la Alhambra, que la Junta ha rehabilitado después de cuatro décadas de proyectos.

La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, ha anunciado este viernes que el Maristán se incorpora a este itinerario de visitas públicas en un acto en el que ha estado acompañada de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo.

"Los ciudadanos ya pueden disfrutar de un espacio único, el antiguo hospital nazarí del siglo XIV, cuyo proyecto de recuperación, que ha contado con una inversión de más de 1,3 millones de euros, financiados con fondos europeos Feder, estuvo guardado en un cajón casi 40 años", ha recordado Carazo.

La consejera ha destacado el trabajo desarrollado por el Patronato de la Alhambra para recuperar el patrimonio en el marco del Plan Alhambra y el impacto de este tipo de obras en el patrimonial barrio del Albaicín.

Por su parte, Díaz ha adelantado que la vista al Maristán se activará el próximo 2 de enero en el marco de la Dobla de Oro, un itinerario cultural diseñado para impulsar la unión entre el Albaicín, el centro de Granada y la Alhambra.

"Lo hacemos con el convencimiento del valor añadido que va a aportar a su entorno y el beneficio cultural y patrimonial que provocará en este barrio, declarado Patrimonio Mundial junto a la Alhambra y el Generalife", ha destacado Díaz.

Ha anunciado además que el que fue hospital nazarí estará abierto de forma gratuita en diciembre para los que aún no han podido visitarlo.

"La recuperación de este edificio histórico, que durante años ha sido sinónimo de abandono y desidia, es un claro ejemplo de nuestro compromiso", ha recordado la directora de la Alhambra, históricamente el complejo monumental más visitado del país.

Díaz también ha anunciado que el Patronato trabaja ya en los pliegos del proyecto de la segunda fase del Maristán de Granada y ha pronosticado que podrían estar listos el próximo mes de marzo.

Carazo y Díaz han inaugurado la exposición 'El pórtico sur del Maristán. Restauración', una muestra temporal que explica la restauración llevada a cabo en el edificio, así como las relaciones espaciales del mismo con el Albaicín.

La exposición está comisariada por Pedro Salmerón y Ángel Rodríguez, y se organiza en cuatro salas de la planta baja del edificio que presentan los hitos fundamentales del entorno y los modos de vida y usos que tuvo el edificio.

El Maristán se encuentra situado en el corazón del Albaicín, muy próximo a la Carrera del Darro, y fue fundado por Muhammad V.

Es un testimonio excepcional del esplendor de la Granada del siglo XIV y el único hospital andalusí del que se conserva suficiente información.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking