Investigadores descubren cómo este popular fármaco para el colesterol podría aumentar la supervivencia en pacientes de cáncer de ovario
El doctor Antonio González es director del CCUN y explica a COPE que este estudio demuestra que la combinación de ambos fármacos no solo aumenta el tiempo de control de la enfermedad, sino que reduce las recaídas

Imagen de recurso
Publicado el
2 min lectura
Unos populares medicamentos para reducir el colesterol, y por ende, las enfermedades cardiovasculares, podrían tener un papel muy importante en una mayor supervivencia libre de cáncer de ovario en las pacientes con la enfermedad en estado avanzado.
Los resultados del estudio se han publicado en la revista Cancer Research Communications y sugieren, por primera vez, que la interacción entre las estatinas, fármaco para regular el colesterol, y el niraparib, medicamento para el tratamiento del cáncer de ovario, tiene efectos positivos sobre estas pacientes y, por ende, aumenta significativamente el porcentaje de supervivencia de la enfermedad.
LAS ESTATINAS PARA AUMENTAR LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES DE CÁNCER DE OVARIO
El doctor Antonio González es director del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) y especialista de su Área de Cáncer Ginecológico y explica a COPE que el estudio demuestra que "administrar niraparib como tratamiento de mantenimiento tras completar la quimioterapia basada en platino aumenta de manera significativa y clínicamente relevante el tiempo de control de la enfermedad". Así las cosas, agrega, la combinación de ambos medicamentos también reduce las recaídas.

Imagen de recurso
"Lo que se ha realizado es un análisis exploratorio de la supervivencia de pacientes que se incluyeron en el estudio y a la vez estaban tomando estatinas", agrega.
TE PUEDE INTERESAR
Explica el doctor González que dentro del estudio participaron un total de 728 pacientes, a las que dividieron en cuatro grupos: el primero con niraparib con estatinas; placebo con estatinas; niraparib sin estatinas y placebo sin estatinas.
Se ha demostrado que "las pacientes que recibieron niraparib junto con estatinas presentaron una mejor supervivencia libre de progresión en comparación con aquellas que recibieron placebo más estatinas". Un beneficio, agrega, que "fue menor en las pacientes que no tomaron estatinas".
¿UN DESCUBRIMIENTO REVOLUCIONARIO?
¿Esto por qué ocurre? ¿Por qué la combinación de ambos fármacos podrían mejorar la supervivencia en estas pacientes? Según el doctor González, es posible que estas estatinas "ayuden a revertir algunos de los mecanismos de resistencia a inhibidores de PARP, como niraparib".
Los inhibidores de PARP son fármacos que se usan para tratar a algunas mujers con cáncer avanzado de ovario que ha regresado después de un tratamiento previo, según recoge el National Cancer Institute.

Imagen de recurso
Estamos, en cualquier caso, ante unos resultados previos y todavía falta mucha información, pero esto podría ser, desde luego, el germen de algo revolucionario. De hecho, todavía no se conocen datos sobre si la toma de estatinas en pacientes de cáncer, sin problemas de colesterol, podría tener efectos negativos sobre su metabolismo.
En cualquier caso, el doctor apunta que tampoco hay información sobre si este descubrimiento "será aplicable a todas las pacientes", pero lo que sí es evidente que se ha abierto una línea de investigación sobre este hallazgo.