Lo dice la ciencia: este es el desayuno típico español que puede hacer que pierdas la memoria con los años

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día. Sin embargo, un reciente estudio señala el error que mucha gente comete y que podría afectar, poco a poco, a su memoria sin darse cuenta

Existen una serie de alimentos que podemos incorporar en nuestros desayunos para evitar el estreñimiento

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día. Nuestras madres y abuelas lo repetían como si fuera ley. Por eso, mucha gente se lo toma al pie de la letra y empieza el día con un desayuno contundente. Para muchos, eso pasa por un café y algo para acompañar: un bollo, unas galletas… o, como suele ser más habitual en España, unas tostadas.

Las tostadas se han ganado un sitio fijo en la mesa del desayuno. Ya sea con aceite y tomate, con jamón, con mermelada o con mantequilla, siguen siendo la opción preferida de muchísima gente. Y dentro de lo que ofrece la dieta mediterránea, las versiones con aceite de oliva y tomate son las más recomendadas. No ocurre lo mismo con las tostadas con mantequilla o margarina, que no tienen tan buena fama entre los nutricionistas.

El desayuno típico español que puede causar pérdida de memoria con los años

Siempre se ha dicho que la mantequilla tiene muchas grasas y que lo mejor es cambiarla por margarina. Pero si eres de los que lo hace pensando que es más saludable, puede que estés cometiendo un error. Aunque la margarina tenga menos grasas saturadas, suele ser rica en grasas trans, que son incluso peores para la salud.

De hecho, según un estudio reciente, estas grasas pueden ser la causante de la pérdida de memoria. Pero es que anteriormente, un estudio liderado por la doctora Beatrice Golomb, profesora de Medicina Familiar y Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de California y publicado en American Journal of Clinical Nutrition, desveló que efectivamente, las grasas afectaban a la memoria.

Arrojó que los jóvenes que tomaban altos niveles de grasas trans, que contiene la margarina, rendían menos en los tests de memoria. Estos participantes recordaban menos palabras que aquellas personas que tomaban niveles más bajos. De una puntuación promedio de 86, quienes tomaban este tipo de grasas recordaban entre 12 y 21 palabras menos.

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

De hecho, desde abril del año 2021, la Unión Europea acordó limitar el contenido de grasas trans en los alimentos y desde entonces el máximo para la industria es de dos gramos de grasa trans por cada 100 de grasa utilizada. En un 5%, estas grasas están presentes en alimentos naturales como podrían ser la carne de vaca, la nata o alimentos como la mantequilla. 

En el resto, el 95%, se fabrica de forma artificial para dar durabilidad a alimentos industriales y procesados, entre los que está precisamente la margarina. Son "grasas malas" porque no aportan ningún tipo de beneficio al organismo.

Y es que habrá quienes elijan la margarina como una opción más "saludable" a la mantequilla, cuando seguramente desconozcan que se trata de una opción cuyos ácidos grasos son mayoritariamente saturados y pueden afectar, a largo plazo, a nuestra salud y nuestra memoria. De hecho, la doctora Golomb aseguró en el estudio que estas grasas tienen efectos dañinos para el cerebro y explicó que la relación entre la pérdida de memoria y la presencia de las grasas trans es "grande".

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

OTRAS DESVENTAJAS DE LAS GRASAS TRANS

Y por si fuera poco, las grasas trans que lleva la margarina también suben el colesterol malo (LDL) y bajan el bueno. Esto favorece la acumulación de grasa en las arterias, algo que puede terminar en problemas cardiovasculares.

Además, este tipo de grasas no solo afectan al corazón, sino que también favorecen el aumento de peso y elevan el riesgo de diabetes y otras enfermedades. Por eso, los expertos aconsejan optar por alternativas más saludables como el aceite de oliva o, en algunos casos, manteca vegetal.

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking