• Jueves, 06 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Posición "destacada" de la US en el ranking CWUR en rendimiento investigador y empleabilidad de estudiantes

Europa Press

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:15

La Universidad de Sevilla (US) se sitúa en el top 2% mundial en la edición 2024 de la clasificación del Center for World University Rankings (CWUR). En concreto, la US alcanza la posición 408 de 20.966 universidades evaluadas. A nivel europeo, asciende a la posición 166 y a nivel nacional se sitúa la novena entre las 52 universidades españolas clasificadas.

En una nota de prensa, la US ha reseñado que obtiene una posición "destacada" en el ámbito internacional gracias a la valoración que los autores de este ranking hacen de la investigación que desarrolla, categoría en la cual ocupa la posición 381, y la empleabilidad de sus egresados, donde ocupa la posición 1696 a nivel internacional.

El Ranking CWUR es elaborado por 'The Center for World University Rankings', una organización de consultoría que proporciona asesoramiento sobre políticas y perspectivas estratégicas a gobiernos y universidades para mejorar los resultados educativos y de investigación.

Desde 2012 establece una clasificación global de universidades, donde se tiene en cuenta la calidad de la educación o número de alumnos de una universidad que han ganado premios internacionales y medallas, en relación al tamaño de la institución (con ponderación de 25% del total), la empleabilidad profesional de los egresados (25%), la calidad del profesorado según el número de premios internacionales y medallas (10%) y el rendimiento en investigación (40%), desglosado a partes iguales en indicadores de publicaciones, publicaciones de calidad, influencia y citas de una universidad, sin utilizar encuestas o datos proporcionados por las universidades.

Es un ranking de los denominados sintéticos, donde la información que caracteriza a las universidades se agrega y sintetiza, a través de una serie de indicadores ponderados, en una única puntuación global que se utiliza para realizar la ordenación de las universidades.

Según este ranking, los mejores centros del mundo son la Universidad de Harvard, el Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Stanford; en Europa destacan las universidades de Cambridge, Oxford, el University College de Londres y la Universidad PSL de París, y en España los tres primeros puestos están ocupados por las universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona y Complutense de Madrid.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo El Partidazo de COPE

El Partidazo de COPE

Con Juanma Castaño

Escuchar