McDonald’s refuerza su compromiso con el campo español con la segunda edición de los Premios Big Good

Se trata de una iniciativa que reconoce la innovación social y medioambiental en el campo español.

Premios Big Good 2

Alfonso Villamudria

Premios Big Good 2

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

McDonald’s España lanza la segunda edición de los Premios Big Good, una iniciativa que reconoce la innovación social y medioambiental en el campo español. Estos premios forman parte de +Campo, la iniciativa desarrollada por la compañía dentro del Proyecto Big Good para seguir apoyando al campo español con el objetivo de impulsar un sector más sostenible, competitivo e igualitario.

La entrega se celebrará el 6 de noviembre en IFEMA Madrid, durante la feria Expo SAGRIS, un evento clave para la agricultura y la ganadería en España. Este año, además, McDonald’s participa como patrocinador oficial del encuentro. Una muestra clara del compromiso de la compañía con los agricultores y ganaderos, no solo como clientes, sino como aliados en el impulso del sector.

Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, afirma: “Con +Campo y la segunda edición de los Premios Big Good seguimos apoyando el desarrollo sostenible del sector agrario. Ser parte además de Expo SAGRIS es un paso más en este firme compromiso, estando también presentes en los espacios donde se construye su presente y futuro.”

 Segunda edición de los Premios Big Good  

En la segunda edición de los Premios Big Good podrán postularse agricultores, ganaderos, cooperativas, empresas o profesionales del sector primario mayores de 18 años. La inscripción estará abierta del 8 de septiembre al 17 de octubre de 2025 y podrá hacerse directamente o a través de nominaciones en la web de los premios www.premiosbiggood.es. Los finalistas se anunciarán a finales de octubre. Las dos categorías de los premios son:

Innovación Social: para proyectos que impulsen la igualdad y el empoderamiento en el entorno rural a través de la formación, la conciliación o la digitalización.

Innovación Medioambiental: para iniciativas que apuesten por prácticas sostenibles como la agricultura regenerativa, el uso responsable del agua o las energías renovables.

Cada propuesta ganadora recibirá 20.000 euros que podrá destinar al desarrollo de sus explotaciones o a beneficiar al conjunto del campo.

En 2024, la primera edición de los premios reconoció dos proyectos pioneros. En el ámbito social, se premió Conecta en Rural, de AFAMMER, que trabaja por la digitalización y la formación de mujeres rurales. En el medioambiental, el premio fue para un proyecto de Ganadería de ovino sostenible, enfocado en integrar la producción en el entorno natural y fomentar la economía circular de proximidad. Dos ejemplos del impacto positivo que puede generar la innovación bien enfocada.

Los proyectos serán evaluados por el Consejo Asesor de +Campo, un grupo formado por referentes del mundo agrario y académico. Lo preside Paloma Cabral, directora de Impacto Corporativo de McDonald’s España, y lo integran Juan Ignacio de Antonio Senovilla (ALAS), Margarita Rico (Universidad de Valladolid), Manuel Láinez (Fundación Cajamar), Fernando Moraleda, exsecretario general de Agricultura, Pilar Ayuso, exdirectora general de Alimentación y Agricultura del Gobierno de España y ex eurodiputada y el productor de carne de vacuno Alfonso Cobaleda.

 Un compromiso real con el campo  

Participar en Expo SAGRIS como patrocinador refuerza el objetivo de McDonald’s de apoyar al sector agrario y dar visibilidad a su trabajo. Actualmente, más del 70% de los ingredientes que utiliza McDonald’s España proceden de proveedores locales, lo que respalda su apuesta por la producción nacional.

Con esta nueva edición de los Premios Big Good, McDonald’s reafirma su papel como socio del sector, apostando por un campo que innova, crece y se adapta a los retos del mañana.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking