Un miembro de la Defensa Territorial de Ucrania, en TRECE: "A Rusia le faltan recursos para entrar en Kiev"

Oleksandr Slyvchuk explica en 'TRECE al día' que "las tropas rusas están dispersas" y no tienen "fuerza" suficiente para penetrar la defensa de la capital de Ucrania

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Oleksandr Slyvchuk, analista político del Instituto de Ucrania de Política Internacional y miembro de la Defensa Territorial del Ejército ucraniano, ha analizado en 'TRECE al día' con José Luis Pérez el avance de las tropas rusas en Ucrania y su visión de la evolución de la guerra.

"Lo que más me duele es el no respeto a los corredores humanitarios", asegura Slyvchuk. "Todavía en Kiev queda mucha población civil con casi tres millones de personas, pero no es fácil irse de la ciudad". El analista explica en TRECE que han tenido lugar algunos bombardeos por la mañana, pero que, en general, "la jornada ha sido tranquila".

El miembro de la Defensa Territorial del Ejército ucraniano sostiene que "las tropas rusas están dispersas, hay blindados y columnas de tanques, pero su fuerza no está en Kiev, las tienen que traer de otras regiones. A Rusia le faltan recursos para entrar en la capital". De este modo, Oleksandr asegura que el país dirigido por Putin aún no sería capaz de penetrar la defensa de Kiev y la guerra se prolongaría todavía más. “Es un horror cada vez que me voy a dormir, temo que pase algo”, confiesa Slyvchuk.

Putin responde a Biden con un decreto para prohibir las exportaciones de productos y materias primas

Entre tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmaba este martes un decreto de "medidas especiales" para garantizar la economía de Rusia y en el que autoriza al Gobierno a prohibir exportaciones de productos y materias primas. El objetivo del decreto se publica para "garantizar la seguridad de la Federación Rusa y el funcionamiento ininterrumpido de la industria", y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022, según informan las agencias locales rusas.

En el decreto queda prohibido "exportar fuera de la Federación Rusa" productos y materias primas, que quedarán explicitadas en la lista que apruebe el Gobierno ruso en los próximos dos días. Estas medidas no se aplicarán a los "productos y materias primas exportados de Rusia y (o) importados al país por ciudadanos de la Federación Rusa, ciudadanos extranjeros y apátridas para uso personal".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking