Olmo, sobre el caso Moreno: "La sorpresa puede estar en la documentación que la policía se apropió en su casa"
José María Olmo nos da las principales claves del caso de José Luis Moreno y su posible huida del país

Publicado el - Actualizado
4 min lectura
José María Olmo, periodista de ’El Confidencial’, ha estado en ‘El Cascabel’ de TRECE para explicar los detalles de la operación sobre el caso José Luis Moreno.
Olmo asegura que “Moreno llevaba desde 2017 usando financiación de una organización criminal que se dedicaba al blanqueo de capitales y narcotráfico, a partir del 2018 seguín el sumario empieza a estafar al empresario argentino Alejandro Guillermo Roemmers por la excusa de producir una serie que iba a tener prestigio internacional e iba a contar con actores de renombre. En 2020 empieza a verse acosado por la deuda no solamente por la de Hacienda y Seguridad Social que arrastraba de hace tiempo sino porque Roemmers quería saber qué estaba pasando con esa supuesta serie, ahí es cuando empieza a tramar un plan de huída, empieza a hablar con asesores y abogados fiscalista para intentar apropiarse de los últimos 3 o 4 millones de euros de Roemmers y marcharse y confiesa que algunos destinos que barajaba era Los Ángeles, Londres o las islas Maldivas”.
“La investigación comienza por una denuncia de Abanca que detecta que se han estado concediendo créditos y financiación falsos para sociedades relacionadas con el, los motivos por los que sabemos que pasó y según los investigadores una directora de oficina de Abanca estaba relacionada estaba implicada en la trama, ahí al menos otros 6 detectives de oficinas que presuntamente proporcionaron créditos y fondos sin impedimento a los pagarés falsos que Moreno y sus colaboradores pudieran poner financiación ilícita con la que poder financiarse proyectos audiovisuales”.
Sobre la elevada publicidad de este caso Olmo dice que “no estar de acuerdo ya que en todos los casos de investigación de ‘El Confidencial’ hemos dedicado el mismo tiempo e intelecto, es verdad que es una persona conocida pero los hechos de los que hablamos son muy variables y al final hablar de estos asuntos es fundamental para intentar que se produzca un efecto disuasorio pensando en las autoridades policiales que no tienen la capacidad de perseguir esta trama y otras operando como ésta porque estoy seguro que hay más tramas además de ésta. Sin la denuncia de Abanca y el hallazgo fortuito de sus 1’3 millones de euros no se hubiera conseguido desmantelar”.
Sobre estos hechos, el periodista afirma: “Esto viene de 2017 que es cuando empiezan a interceptar conversaciones en las que queda claro que forma parte de una trama compleja que está blanqueando dinero de diferentes procedencias y cuando empiezas a llegar denuncias porque acumula deudas de hace tiempo pero su problema con los bancos, hace que acudan a anunciarle en ese momento, cuando esa información se cruza comienza la investigación se empieza a investigar y comienza a realizarse por otros grupos que estaban actuando en paralelo pero al final todos los hechos relacionados con Moreno hay que tener en cuenta que es alguien conocido y es importante que tenga repercusión para que organizaciones que tratan de hacer esto entiendan que pueden terminar pagando”.
“Hablando con los protagonistas se puede hacer una reconstrucción de los hechos pero es verdad que lo que hay en los sumarios es lo que se ha podido acreditar desde que se autoriza la presentación de comunicaciones, seguimientos y vigilancias por lo tanto es difícil saber lo que está pasando de antes de 2017, pero sí sabemos que después de 2017 hasta hoy, hay resultados de una serie de operaciones que estaban bien acreditadas relacionadas con viajes al extranjero, extorsiones o compra de coches de lujo. Moreno llega a insinuar en una de las conversaciones que si denuncia por estafa él estaría dispuesto a revelar información comprometedora y su necesidad de dinero es continua pero remontarse más allá del origen de la investigación sería imposible jurídicamente, si vemos los hechos y escuchamos testigos de gente que ha estado cerca a Moreno hay una fórmula de actuar que se remonta al pasado, yo creo que su problema con las deudas y sus trabajadores se remontan a 2008 o 2010 cuando empieza a dejar de ser un productor importante, además el sumario revela que teniendo éxito no era capaz de mantener ese tren de vida”.
Finalmente pone de manifiesto que “esperamos que aún nos queda mucho trabajo y salgan más personas relacionadas con este caso que tengamos que contar, además aunque no se le esté investigando en esta trama se sabe que Santiago Segura colabora con Moreno en ninguna asociación relacionada con la producción para conseguir un contrato televisivo en Televisión Española por 500.000 euros, también se habla de Luis Pagliason como intermediario entre Moreno y Roemmers o de Silvio Berlusconi para intentar colocarle la serie esta que estaba haciendo, pero la gran sorpresa de la investigación puede estar en la documentación que la policía se apropió en casa de Moreno”.



