Un médico jubilado analiza la nueva jubilación flexible y advierte al Gobierno: "Se gobierna a los mayores, pero no con ellos"

El impulsor de 'Soy mayor, no idiota' valora que se aborde el futuro de las pensiones, pero critica en 'El Cascabel' de TRECE que se haya excluido a los jubilados del diálogo

Un médico jubilado analiza la nueva jubilación flexible y advierte al Gobierno: "Se gobierna a los mayores, pero no con ellos"
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

El Gobierno ha puesto sobre la mesa un nuevo modelo de jubilación flexible con el que pretende incentivar la reincorporación al trabajo de hasta 30.000 jubilados. Para analizar esta medida, el programa 'El Cascabel' de TRECE, dirigido por José Luis Pérez, ha contado con la intervención de Carlos San Juan, el médico jubilado e impulsor de la exitosa campaña 'Soy mayor, no idiota'. San Juan ha ofrecido una visión crítica pero constructiva sobre la propuesta.

La principal objeción del experto no se centra en el fondo de la medida, sino en la forma. San Juan lamenta que, una vez más, las administraciones actúen sin contar con la opinión de los directamente afectados. "Lo que sí que es ser idiota, o considerarse una persona idiota, es que cuando se tratan temas tan importantes, no se cuente con los mayores, es decir, que se gobierna a los mayores, pero no con los mayores", ha sentenciado. Para él, cualquier iniciativa que sea "libre y voluntaria" es positiva, pero critica la falta de diálogo.

Una medida más atractiva, pero con lagunas

A pesar de la crítica, San Juan reconoce que la nueva propuesta es más atractiva que su predecesora, la cual califica de "fracaso" al recordar que "de 6.000.000 de jubilaciones solo se solicitaron 3.000 y pico". Considera positivo "que se ocupen de las pensiones, porque es un tema para urgentemente tratar". Las nuevas condiciones, en términos generales, "son más positivas que las anteriores" porque "se ha limitado un poco el tiempo que no se haya cotizado", se "disminuye el porcentaje de horas que se trabajan" y "se permite trabajar por cuenta propia".

Un médico jubilado analiza la nueva jubilación flexible y advierte al Gobierno: "Se gobierna a los mayores, pero no con ellos"

David Zorrakino / Europa Press


Sin embargo, advierte de que el nuevo modelo "sí que tiene lagunas importantísimas". Aunque se presenta como un avance, San Juan, que se erige como voz de "muchos mayores vulnerables que no tienen voz ni voto", señala que colectivos como "la mujer cuidadora", el ama de casa "que ha trabajado durante 24 horas toda su vida", quedan excluidos al no haber cotizado. Además, apunta que "los autónomos no salen muy bien parados", ya que si han cotizado no podrán acogerse a esta modalidad.

La mirada puesta en el futuro de las pensiones

Para el impulsor de 'Soy mayor, no idiota', el debate de fondo es mucho más amplio y requiere altura de miras. Insiste en que el futuro de las pensiones "requiere un pacto de estado" y no debe ser tratado "como una obra de caridad o como algo que nos están regalando". Con la vista puesta en que España va a ser "el país más longevo del mundo", San Juan insta a gobernar con "luces largas" y no "con las cortas, como es habitual", para prever los retos demográficos que se avecinan.

Finalmente, Carlos San Juan ha aprovechado su intervención en el programa de José Luis Pérez para hacer un último llamamiento a la reflexión y la acción. "Perdóneme, José Luis, insistir en mi llamamiento de que los mayores hemos estado callados demasiado tiempo y tienen que escuchar nuestra voz, sobre todo en los temas que nos atañen, que no somos, somos mayores, pero no somos idiotas", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking