Jesús Villegas, magistrado: "La investigación sobre Begoña Gómez va a buen ritmo, pero hay mucha tela que cortar"

El magistrado defiende la labor del juez Peinado y su petición de documentación como una “prueba lógica” para establecer los hechos y descartar contradicciones en las declaraciones

Jesús Villegas, magistrado: "La investigación sobre Begoña Gómez va a buen ritmo, pero hay mucha tela que cortar"
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

2 min lectura8:17 min escucha

El magistrado Jesús Villegas ha analizado la causa que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en el programa 'El Cascabel' de TRECE. Durante su entrevista con José Luis Pérez, Villegas ha sostenido que, aunque la instrucción avanza "a buen ritmo", la complejidad del caso augura que se extenderá en el tiempo. "Hay que tirar de la cuerda y parece que la cuerda es más larga de lo que pensamos", ha afirmado, insistiendo en que "hay mucha tela que cortar".

Unas 'coordenadas espaciotemporales' para la verdad

Villegas ha calificado como "perfectamente normal" y de "lógica absoluta" la decisión del juez Peinado de solicitar una gran cantidad de documentación, como pasaportes, agendas y viajes de Gómez. Según el magistrado, el objetivo es establecer unas "coordenadas espaciotemporales" que sirvan como marco para contrastar las declaraciones. "Es una prueba de indicios, una prueba indirecta para ver el contexto", ha explicado.

Este marco permite "introducir las declaraciones de las partes" y comprobar su coherencia. "Si lo que dicen no coincide, pueden aparecer contradicciones que evidencien que los testimonios no se sostienen", ha señalado Villegas, añadiendo que esto puede revelar si hay "indicios de que se ha hecho algo irregular o ilícito". La estrategia del juez ha sido avalada en lo fundamental por la Audiencia Provincial.

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez

Eduardo Parra / Europa Press

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez

La malversación y la 'doctrina del procés'

En cuanto al posible delito de malversación, el magistrado ha distinguido entre los llamados "gastos bagatela", como usar un bolígrafo de oficina, y un "uso desleal de los fondos públicos". Villegas ha subrayado que lo relevante no es la cantidad, sino la intencionalidad. "Sería un error decir, sí, bueno, pero ha sido poquito", ha advertido.

Para ilustrarlo, ha invocado la "doctrina del procés", recordando que desviar fondos públicos para fines ilegales, como el referéndum independentista, constituye malversación "aunque no fuera para enriquecerse ellos". Por ello, ha concluido que, aunque las interpretaciones jurídicas son variadas, "debemos centrarnos más en aspectos cualitativos que cuantitativos".

El "cerco se estrecha": de testigos a investigados

Sobre la imputación de una nueva alto cargo de La Moncloa, Villegas ha explicado que la condición de investigado se otorga, en parte, para proteger a la persona. Permite "negarse a responder" y no aportar pruebas contra sí misma. A su juicio, que el juez la llame a declarar como investigada "no perjudica nada, porque si da explicaciones convincentes, aquí paz y después gloria", aunque también sugiere que "el cerco se va estrechando".

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa Cristina Álvarez sale de declarar a los juzgados de Plaza de Castilla

Europa Press

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa Cristina Álvarez sale de declarar a los juzgados de Plaza de Castilla

Finalmente, sobre la situación del delegado del Gobierno en Madrid, que sigue imputado, el magistrado ha aclarado que no se ha archivado su caso porque el juez necesita tener una "visión de conjunto" antes de finalizar la instrucción. "No puedes hacerlo hasta el final, porque todavía no tienes la visión de conjunto", ha detallado, diferenciándolo del caso del ministro Félix Bolaños, a quien "no se lo llegó a imputar", sino que el juez se dirigió al Tribunal Supremo por su condición de aforado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking