El almirante Tafalla advierte: "Hubiera sido una barbaridad que el buque español entrara en Gaza"

Tafalla destacó que la operación israelí contra la flotilla concluyó sin víctimas gracias a la “moderación por todas las partes” y subrayó que el éxito se debió a que “se respiraba un aire de cuidado, de no provocar una tragedia”

Tafalla: “Hubiera sido una barbaridad que el buque español entrara en la zona de exclusión de Gaza”
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

2 min lectura

El almirante retirado Ángel Tafalla analizó en El Cascabel de TRECE la reciente operación de la Armada israelí contra la flotilla que se dirigía hacia Gaza. Según explicó, la acción “ha estado marcada por la moderación, algo que no siempre caracteriza al ejército israelí”. El exalto mando valoró como positivo que la intervención no registrara víctimas ni daños propios.

“Ha triunfado la moderación”

Tafalla subrayó que el contexto era delicado, con un gran despliegue de barcos y la expectación internacional, pero resaltó que la operación “ha acabado bien porque ha triunfado la moderación por todas las partes”. Los integrantes de la flotilla, indicó, habían anunciado que no ofrecerían resistencia y así fue: “Todos rendidos, todos con chaleco salvavidas, se respiraba un aire de cuidado con lo que hacemos, no vaya a pasar una tragedia”.

El almirante recordó que en este tipo de operaciones siempre hay riesgo, especialmente en el abordaje: “El salto a la embarcación es siempre peligroso. Cuando un infante de marina cae al agua con todo el equipo, a veces el chaleco no sirve y te vas para abajo”.

El papel de España y el buque 'Furia'

La polémica sobre la posible implicación del buque español Furia también fue objeto de análisis. Parte del Gobierno llegó a plantear que la nave entrara en la zona de exclusión decretada por Israel, algo que Tafalla calificó sin rodeos como “una barbaridad”.

El Ejército de Israel ha interceptado este miércoles la Global Sumud Flotilla

El Ejército de Israel ha interceptado este miércoles la Global Sumud Flotilla

“Hubiera sido una provocación a Israel”, aseguró, recordando que en esa zona se desarrolla un conflicto abierto y que cualquier acción de ese tipo podría haber derivado en víctimas: “Hubiera podido haber disparos a un miembro del equipo de abordaje, y esas cosas pasan”.

Afortunadamente, añadió, “la voz de la ministra de Defensa dejó claro que no se iba a entrar en la zona de exclusión ni mucho menos en las 12 millas de Gaza”. Para Tafalla, esa decisión evitó un incidente de consecuencias imprevisibles.

Riesgos en el mar y experiencias previas

El almirante retirado evocó experiencias de la Armada española en operaciones similares: “En el Patiño intentaron abordarnos porque lo confundieron de noche con un mercante y dispararon contra él; los infantes devolvieron el fuego”.

También recordó la valentía de un teniente que se lanzó al agua con todo su equipo para salvar a una ciudadana francesa secuestrada: “En el barco estás seguro, es tu cascarón que te protege, pero en cuanto lo pierdes o saltas de cascarón a cascarón, la situación se puede torcer por mil cosas”.

¿Usa el Gobierno la Flotilla de Gaza para que se hable menos de Begoña Gómez?

Kike Rincon


En conclusión, Tafalla destacó que tanto en la operación israelí como en la actitud de España “se ha impuesto la prudencia”, evitando una tragedia que, en sus palabras, “siempre puede pasar en el mar”.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking