Adolfo Prego, exmagistrado del Supremo, desgrana el futuro judicial de Ábalos: "Tengo la impresión de que no queda mucho"

El jurista Adolfo Prego cree que la investigación está cerca de concluir y tacha de "fantasiosa" la posible estrategia de Ábalos para dilatar el proceso judicial

Adolfo Prego, exmagistrado del Supremo
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

El exmagistrado del Tribunal Supremo y abogado Adolfo Prego ha analizado en el programa 'El Cascabel' de TRECE, con José Luis Pérez, los últimos avances en la investigación del caso Koldo. Según Prego, los recientes informes de la UCO no refuerzan los indicios anteriores, sino que "refuerza la necesidad de volver a declarar, para aclarar las cosas". Estos nuevos indicios justifican que los investigados, como Koldo García y José Luis Ábalos, sean citados de nuevo para explicar el origen y naturaleza de hechos como que Koldo presuntamente pagaba la pensión de alimentos del hijo de Ábalos, viajes o cuotas de su hipoteca.

La prisión preventiva, una medida "excepcionalísima"

Cuestionado sobre si los investigados están más cerca de la prisión preventiva, Prego ha sido tajante al mostrarse contrario a esta medida en este caso. El exmagistrado ha recordado que se trata de "una medida cautelar excepcionalísima que hay que utilizar en dosis homeopáticas". A su juicio, la prisión provisional no debe ser un castigo anticipado, sino un recurso para asegurar la investigación, evitar la fuga o para tratar con individuos peligrosos, supuestos que no considera aplicables a los implicados en esta trama.

Prego ha señalado que ya se han realizado los registros y no cree que exista riesgo de destrucción de pruebas. "No son peligrosos ni están en condiciones de repetir las mismas gracias que hayan podido hacer, ni es gente que se vaya a darse a la fuga, gente conocida", ha argumentado. Además, ha añadido que existen alternativas para evitar la fuga, como las pulseras telemáticas, y ha subrayado que los investigados suelen permanecer cerca de sus abogados para gestionar su defensa. "Esta gente no se va, no se marcha", ha sentenciado.

El final de la instrucción: "Un aperitivo de lo que es un juicio oral"

El jurista describe la fase actual de la investigación en el Tribunal Supremo como un "prolegómeno" o una "introducción" a la verdadera historia, que se escribirá en el juicio oral. "Todos estos procesos no son más que preparaciones para un juicio, para un sobreseimiento, para un archivo", ha explicado, calificando la instrucción como "un aperitivo de lo que es un juicio oral, pero nada más". Por ello, considera que acordar ahora una prisión preventiva sería "un poco fuerte" y "severo".

Sobre la obligación de los investigados de responder a las preguntas, Prego ha aclarado que, aunque el silencio es un derecho, puede generar una enorme desconfianza. "Si no da la explicación, es que a lo mejor no la tiene", ha reflexionado el magistrado, indicando que aunque jurídicamente no debería interpretarse como una ocultación, en la práctica puede ser visto así.

Aldama koldo abalos


Una estrategia "muy fantasiosa"

Adolfo Prego también ha abordado la hipótesis de que José Luis Ábalos renuncie a su escaño para dejar de ser aforado, trasladar el caso a la Audiencia Nacional y así dilatar el proceso. Ha calificado esta idea de "muy fantasiosa", argumentando que su renuncia llegaría tarde. Según Prego, la instrucción en el Supremo está muy avanzada y el nuevo instructor no tendría que repetir las diligencias ya practicadas. "No veo yo cómo se puede prolongar eso", ha afirmado.

El exmagistrado ha defendido además el trabajo del instructor del Supremo, Leopoldo Puente, a quien conoce personalmente y describe como "un gran magistrado" y "un hombre muy minucioso". Por esta razón, duda que se le hayan escapado diligencias y cree que la instrucción se ha hecho de forma correcta y rápida, descartando que una "prolongación artificial" del proceso pueda tener éxito.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking