"Si Koldo García reconoce que los pagos del informe de la UCO los recibió del PSOE, probablemente se abra otra causa por financiación ilegal del partido"
Un informe de la UCO desvela pagos en metálico a Ábalos en sobres del partido, pero la clave de la presunta financiación ilegal la tiene su exasesor

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ferraz ha negado de forma contundente la existencia de una financiación ilegal del partido o de pagos en B tras conocerse el último informe de la UCO sobre las actividades de José Luis Ábalos. Sin embargo, la investigación ha destapado que el exdirigente del PSOE recibió pagos en efectivo en sobres con membrete del partido, una práctica que, según analizan en el programa 'La Tarde' de COPE, resulta difícil de justificar.
eSCÚCHALO EN PODCAST
En el PSOE insisten en que todo está "declarado y auditado por el Tribunal de Cuentas", como señala el jefe de política de COPE, Ricardo Rodríguez. A pesar de ello, el informe policial subraya un descuadre de cifras y la falta de "respaldo documental" para esos pagos en metálico. La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha negado que sea dinero negro y ha prometido explicaciones: "No porque haya dinero en efectivo, sea siempre dinero negro. [...] El Partido Socialista dará la información requerida".
Una ley contra el dinero negro impulsada por el PSOE
La polémica resulta mayor al recordar que en junio de 2021, el propio PSOE impulsó una ley para luchar contra el blanqueo de capitales. La norma pretendía limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros para evitar la evasión fiscal. "Se prohíben la producción y el empleo de software de doble uso que permitan la manipulación de los datos contables y de gestión. Ya saben, para evitar la doble contabilidad, las cajas b", defendía en la tribuna la diputada socialista Patricia Blanquer.

Fragmento del informe de la UCO sobre José Luis Ábalos
Cuatro años después de aquella ley, un informe de la UCO ha detectado desembolsos de 95.000 euros del exministro Ábalos que provenían de ingresos no declarados. Para el periodista Lorenzo Silva, la publicación de la foto de un sobre con el logo del PSOE para entregar dinero a Ábalos "ya es demoledora para para el PSOE". Ricardo Rodríguez añade que, aunque en Ferraz lo nieguen, los "sobrecitos chirrían, desde luego, a muchos fuera de Ferraz, dada su procedencia extraña".
Paralelismos con la 'Gürtel del PSOE'
El colaborador de 'La Tarde' Lorenzo Silva considera que el caso Ábalos, Koldo, Cerdán es "un verdadero repertorio de hallazgos para la antología de la picaresca patria", ironizando con que la RAE tendrá que incorporar palabras como "chistorra" o "lechuga" como sinónimos de billetes. El caso ha dejado conversaciones que ilustran el manejo de dinero de origen dudoso, como una en la que se oye a Koldo García decir: "Tengo una pequeña alegría para el día de las elecciones. [...] Pase lo que pase. [...] 2.000 chistorras".
La periodista Isabel Durán califica la situación de "vergüenza" y se pregunta por qué el partido no demuestra su inocencia aportando la contabilidad. En su opinión, el informe de la UCO "apunta claramente a la posibilidad de financiación, irregular o ilegal, ya veremos". Además, destaca que el magistrado del caso, Leopoldo Puente, "es de sensibilidad progresista", lo que dificulta que el PSOE pueda argumentar que existe una cacería judicial.
Ante la pregunta de si estamos ante la Gürtel del PSOE, como planteó Gabriel Rufián, Lorenzo Silva ve "analogías muy claras". Explica que en ambos casos se investiga un mecanismo de recaudación de dinero al margen de los procedimientos legales que acaba en sobresueldos de cargos del partido. La clave, apunta, es saber si era una operativa generalizada o localizada en el "triángulo tóxico" de Ábalos, Cerdán y Koldo.
El testimonio de Koldo podría abrir otra causa por financiación ilegal del partido"
Periodista
El futuro del caso, en manos de Koldo
El Tribunal Supremo ya ha citado a declarar a Ábalos y Koldo García. Según el análisis de Antonio Naranjo, 'Mr. Dato', en el programa 'Herrera en COPE', el futuro del proceso va a depender en buena medida de lo que Koldo García declare ante el juez. Mientras tanto, según Ricardo Rodríguez, el Gobierno confía
Si Koldo reconoce que los pagos por valor de 22.000 euros que aparecen en el informe de la UCO y no figuran en la contabilidad los recibió del Partido Socialista, se alimentaría la tesis de la caja B. Esto, según los juristas, podría provocar que se acabe abriendo otra causa por financiación irregular del partido socialista. Por todo ello, concluye Naranjo, todo dependerá de lo que Koldo "decida hacer en ese día clave".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.