Fernando Rodríguez, experto en venta de coches seminuevos: "Cada vez vendemos más, cuestan una media de 18.000 euros, suponen un ahorro de entre 7.000 y 8.000 y se entregan casi en el acto"

La subida de precios de los modelos a estrenar y la falta de stock disparan la venta de vehículos usados, como analizamos junto a Pilar García Muñiz en 'La Tarde'

Feria de venta de coches de segunda mano
00:00

Beatriz Calvo

Publicado el

3 min lectura11:22 min escucha

El mercado de coches de ocasión está experimentando un auténtico boom en España. Lejos de la depreciación habitual, los vehículos de segunda mano están cada vez más caros, una situación que se explica por una demanda creciente. 

En lo que va de año se han vendido más de 1,8 millones de coches usados, el doble que nuevos, un tema que analizamos en ‘La Tarde’ de COPE, con Pilar García Muñiz. Este auge ha elevado el precio medio hasta los 17.700 euros, un 8% más que el año anterior.

Un mercado a dos velocidades

El mercado avanza a dos velocidades. Por un lado, los coches seminuevos, es decir, aquellos que tienen menos de cinco años, son cada vez más demandados, con un aumento del 17% respecto a hace un año. Por otro, los vehículos de más de 15 años son los más vendidos y suponen el 40% del total, lo que refleja la situación económica de muchos hogares. 

La antigüedad media de los coches de segunda mano que se venden en España ya alcanza los 11 años. El principal factor de este fenómeno es que los coches nuevos están “prohibitivos”. El precio medio ronda ya los 24.000 euros, según datos de la Agencia Tributaria, un 25% más que en 2019.   

Esto crea un efecto dominó que encarece toda la cadena. Según Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, la patronal de los concesionarios, “el vehículo de ocasión se ha convertido en la puerta de acceso al automóvil para muchas familias”. Las previsiones de la organización apuntan a cerrar el año con 2,2 millones de operaciones, un 6% más.

El perfil del coche y el comprador

Para profundizar en este fenómeno, en 'La Tarde' hemos hablado con Fernando Rodríguez, CEO de Ocasión Plus, que ha detallado el perfil del coche seminuevo más buscado: una media de tres años de antigüedad y 60.000 kilómetros

El ahorro frente a un modelo nuevo puede oscilar entre los 7.000 y los 12.000 euros. Según Rodríguez, la gente “no busca lujo, busca cosas prácticas”, como demuestran los coches familiares frente a las marcas premium. El ticket medio en su compañía se sitúa en 18.000 euros.

Venta de coches reacondicionados

Venta de coches reacondicionados

En cuanto al combustible, el híbrido y el híbrido enchufable muestran una tendencia alcista. Sin embargo, Fernando Rodríguez ha confirmado que el diésel sigue teniendo mucha demanda, especialmente los modelos fabricados a partir de 2018, que cuentan con etiquetas más ecológicas y son valorados por su bajo consumo en un contexto de escasez de oferta.

Respecto al perfil del comprador es cada vez más amplio. Aunque el “target es amplísimo”, desde jóvenes a personas mayores, el prototipo de cliente más habitual tiene entre 30 y 40 años. Según el CEO de Ocasión Plus, son personas cuya vida cambia por un matrimonio, la llegada de hijos o una separación, situaciones que les obligan a buscar una solución de movilidad “práctica, económica y fiable”.

Fiabilidad y nuevas garantías

La percepción sobre el coche de segunda mano también ha mejorado. La confianza del comprador ha aumentado gracias a garantías más protectoras y políticas de devolución innovadoras. 

En este sentido, Rodríguez destaca que en su empresa ofrecen un servicio diferencial: “Si el cliente no está contento por cualquier causa, le devolvemos el dinero o le cambiamos ese coche por otro” en un plazo de 15 días o 1.000 kilómetros. Una flexibilidad, apunta, que no siempre se encuentra en la compra de un vehículo nuevo.

Este auge del mercado de ocasión contribuye al envejecimiento del parque automovilístico español, cuya media ya alcanza los 14 años. Pese a que la venta de coches nuevos ha crecido casi un 15% este año con más de 950.000 matriculaciones, todavía no se alcanzan las cifras prepandemia

Mientras, la producción de modelos nuevos se ralentiza por la adaptación de las fábricas a los vehículos electrificados, consolidando al coche de segunda mano como la opción preferente para miles de conductores.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking