Ponen radares móviles en coches de particulares: la mayoría tiene estos puntos en el permiso de conducir

Francia utiliza un sistema pionero con 400 coches privados equipados con radares móviles para controlar la velocidad en sus carreteras con conductores civiles

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los radares móviles son una herramienta clave para controlar los excesos de velocidad. En España, se suelen instalar en vehículos estáticos o sobre trípodes, pero en Francia han ido un paso más allá con un sistema que permite multar con el coche en movimiento. Actualmente, hay 400 radares móviles instalados en vehículos que circulan por sus carreteras, y desde 2024, más de la mitad de ellos se encuentran en coches particulares.

¿Quién puede llevar un radar?

La solicitud para convertirse en un conductor civil con radar se gestiona a través de empresas privadas concesionarias del Gobierno francés, como Mobiom, GSR, OTI France e Ineo Infracom. Cualquier conductor puede optar a este puesto, aunque se establece un requisito fundamental: tener, como mínimo, 10 de los 12 puntos del permiso de conducir. Además, se da preferencia a perfiles con experiencia, como conductores de autoescuela, ambulancia, policías o gendarmes.

Imagen de un radar móvil

GUARDIA CIVIL

Imagen de un radar móvil

Un modelo basado en kilómetros, no en multas

El sistema de remuneración está diseñado para garantizar la objetividad. Según explica el departamento de Seguridad Vial francés, a las empresas concesionarias no se les paga por el número de infracciones detectadas, sino por el total de kilómetros recorridos con el radar operativo. De este modo, se busca que los conductores patrullen las carreteras asignadas sin incentivos para multar más de lo necesario. Estos coches pueden circular a la velocidad máxima permitida, aunque se recomienda que lo hagan ligeramente por debajo para detectar mejor los excesos de velocidad.

Desde la administración gala aseguran que los radares "funcionan perfectamente", incluso cuando los vehículos circulan a la velocidad máxima autorizada en la vía. La fiabilidad de estos dispositivos es crucial, un tema que genera debate y sobre el que los expertos insisten en que hay que hacerles un correcto mantenimiento para garantizar su precisión. Para evitar conductas fraudulentas, se ha establecido una sanción severa.

Radar de carretera

Radar de carretera

Conducir de forma deliberadamente lenta para incitar a otros vehículos a adelantar y ser multados está castigado con una multa de 1.000 euros para las empresas adjudicatarias, una cifra que se calcula por conductor y por día.

Regiones con radares privatizados

La implantación de este modelo de externalización ha sido progresiva. Comenzó en 2013 en las regiones de Normandía, Bretaña, Países del Loire y Centro-Valle del Loire. En 2021 se extendió a Alta Francia, Gran Este, Borgoña-Franco Condado y Nueva Aquitania. Finalmente, desde 2023, el sistema está activo también en Auvernia-Ródano-Alpes, Occitania, Provenza-Alpes-Costa Azul y Córcega.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking