Ntra. Sra. de la Paz y San Francisco de Sales
Sacerdote y obispo de gran ejemplaridad, San Francisco de Sales muere en Lyón en 1622 y es Patrón de los periodistas
Sacerdote y obispo de gran ejemplaridad, San Francisco de Sales muere en Lyón en 1622 y es Patrón de los periodistas
Transmisor de la Devoción a María, nace a principios del siglo VII, ingresando, cuando aún era adolescente, en el Monasterio de Agalí
La historia le sitúa como el mártir más antiguo de los que se conocen en España, aunque no se conoce la fecha concreta de su nacimiento
Nacida en el siglo IV, murió mártir joven. De origen noble, poseía muchas riquezas y bienes, por lo que tenía multitud de patricios romanos que buscaban pretenderla en matrimonio
Mártir de Cristo, su entrada en el ejército romano no tenía otra finalidad que ayudar a los cristianos perseguidos
Pasaje que relata el evangelista San Lucas, cuenta cómo a la vuelta de Egipto, la Sagrada Familia se estableció en Nazaret
Nacida en el año 1242, comprobó y experimentó la realidad contemplativa. Su ascendencia es tanto santa como noble
Educado en la Fe siempre fue una persona quien mostró una cercanía a la vida espiritual.
Entre sus profecías destacan la invasión del pueblo caldeo a Israel y la ruina de Babilonia. Lo mismo que hizo Nahum con Nínive.
Pastor de hondura espiritual, entre sus tareas destaca el envío de varios predicadores junto a San Juan de Ávila, siguiendo el espíritu tridentino
Introductor del canto litúrgico en Occidente, muere en el año 368, dejando un gran legado de escritos y reflexiones teológicas
Misionero e impulsor de la Fe, nació en Florencia (Italia) en 1819. Se le bautiza con el nombre de Eustaquio
Madre de los creyentes, su ubicación es en la zona de Limousin, incrustada en el corazón de Francia
Cuando Juan bautizaba en el Jordán, se presentó Jesús para ser también bautizado. Entonces el Precursor le dijo: “Soy yo quien tiene que ser bautizado por ti"
En medio de una fuerte persecución y sumisión de los cristianos a la dominación musulmana, exhorta a la Iglesia a mantenerse firme en la Fe de Jesucristo
Entre tanta ostentación, nuestro Santo vive en la más absoluta pobreza, llevada con humildad y sencillez
Su fama llegó hasta el Papa Gregorio IX, quien le nombró su confesor, y después le encomendaría la Diócesis de Tarragona
Durante este día se pone de relieve la universalidad de la Fe, que viene a todos los hombres
El "estilita" emprende un camino que le conducirá a la austeridad, la oración y el sacrificio, intensificando la penitencia para lograr la perfección de los ermitaños