Así ayudan las diócesis y parroquias repartidas por toda España

Destinaron en 2017 a la actividad asistencial directa 55,6 millones de euros. Aumentan también las personas voluntarias dentro de la Iglesia

Así ayudan las diócesis y parroquias repartidas por toda España

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las 69 diócesis y 23.000 parroquias que hay en España destinaron en 2017 a la actividad asistencial directa 55,6 millones de euros, aunque en esta cantidad no se incluye la actividad de Cáritas o de las congregaciones religiosas, entre otros. Es uno de los datos que se desprenden de la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia católica en España, presentada este viernes por la Conferencia Episcopal Española (CEE) con datos de 2017.

Durante la presentación de la memoria, el vicesecretario para asuntos económicos de la CEE, Fernando Giménez-Barriocanal, ha destacado el incremento del número de centros socio-asistenciales de la Iglesia, que suman ya 9.171 en toda España en los que se atiende a 4,3 millones de beneficiarios.  Entre estos centros destacan los 100 destinados a la mujer y víctimas de violencia (20.731 beneficiarias), 165 para inmigrantes  yrefugiados (120.925), 92 centros para drogodependientes (43.259), 287 consultorios para familias y embarazadas (72.289) o 384 centros para promover el trabajo (121.401). También los 6.425 centros para mitigar la pobreza (como comedores o albergues) donde recibieron atención 2,3 millones de personas. A estos centros habría que sumar la activada de Cáritas y Manos Unidas, que destinaron en 2017 más de 401 millones de euros a la asistencia de personas vulnerables dentro y fuera de España.

La directora de la Oficina de Transparencia, Ester Martín, ha hablado de la aportación económica de la Iglesia a la sociedad y ha destacado que el impacto global estimado de los bienes de interés cultural y de las fiestas religiosas equivale a más 3 % del PIB de España.  Además, ha explicado cómo peregrinaciones, celebraciones y fiestas populares suponen un impacto de 9.800 millones y 134.000 empleos y ha cifrado en 3.324 millones la cantidad ahorrada al Estado gracias a los 2.452 centros católicos concertados. Por otra parte, Martín ha destacado el aumento de personas voluntarias dentro de la Iglesia. En concreto, los voluntarios y agentes de Pastoral de la Salud que acompañan a enfermos en hospitales, casas o centros han aumentado en 282 personas, mientras que el número de voluntarios en la Pastoral Penitenciaria dentro y fuera de prisión son 377 más que el año anterior. En total, existen 86 asociaciones y movimientos nacionales de laicos que cuentan con 368.365 personas que participan activamente de la vida de la Iglesia en distintos ámbitos.

Tracking