La Jornada Mundial del Niño reúne al Papa Francisco y a Roberto Benigni

Miles de niños de todo el mundo se reunirán en Roma el 25 y 26 de mayo para encontrarse con el Papa en la Jornada Mundial del Niño

Tiempo de lectura: 2’

Roma acogerá el 25 y 26 de mayo, último fin de semana de mayo, la Jornada Mundial del Niño. Se espera la asistencia de miles de niños de 100 países de todo el mundo.

El Vaticano ya ha publicado el programa. Comenzará a las 15:30 del sábado en el Estadio Olímpico con un partido de fútbol entre niños y jugadores internacionales. El capitán es Gianluigi Buffon.

También habrá un desfile de las delegaciones convocadas, vestifas con trajes tradicionales. Habrá momentos musicales, con el himno del evento, compuesto por Marco Frisina. Los niños también harán sus pregunas al Papa y se escucharán testimonios de algunos de ellos. Además se realizarán otras actividades deportivas, musicales y espirituales para los pequeños.

El domingo el Papa celebrará la Santa Misa en la Plaza de san Pedro. Tras celebrar la liturgia, en el día de la Santísima Trinidad, se cantará el Regina Coeli. A continuación, Roberto Benigni hará un monólogo,.

Queremos mirar al mundo a través de los ojos de los niños

La última vez que vio al Papa Francisco fue en diciembre de 2022. ''¡Es el momento más bonito, el más alegre, el más luminoso! ¡Mirad la luz que emana!'', a lo que respondió el Papa: ''No exageres''. El director de cine añadió: ''¡Cómo no exagerar!''. En aquella ocasión, el oscarizado venía a presentarle el 'Il cantico', monólogo que estaba interpretando, dedicado a san Francisco de Asís. ''Imitó a Jesús como nadie'', reflexionó el Papa. ''Se casa con la pobreza, que era la mujer de Jesucristo'', añadió el director de 'La vida es bella' y ganadora de 3 premios oscar en 1998.

El Papa se ha impicado en instaurar esta jornada. ''Es un acontecimiento de importancia global, no sólo para la historia de la Iglesia, sino para la humanidad'', ha coentado Enzo Fortunato, coordinador de la jornada. Han participado el Dicasterio para la Cultura y la Educación, así como Aldo Cagloni, la Comunidad de san Egidio y la Cooperativa Auxilium.

''Queremos mirar el mundo a través de los ojos de los niños, que son la esperanza del pueblo, su futuro'', comentó también Fortunato.

Religión