El cardenal Pizzabala se muestra cauto ante el frágil alto el fuego en la guerra de Gaza: "Hablar de paz es prematuro"

El patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzabala, asegura que no es realista la reconciliación, si no se establecen antes algunas condiciones previas

El Patriarca de Jerusalén, el cardenal Pizzabala

El Patriarca de Jerusalén, el cardenal Pizzabala

Rodrigo Simón Rey

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Ante el optimismo generalizado por el alto el fuego en Gaza después de dos años de guerra, el cardenal y Patriarca Latino de Jerusalén, el italiano Pierbattista Pizzabala, ha rebajado las expectativas generalizadas y ha resaltado la fragilidad del acuerdo impulsado por Trump, alcanzado entre Israel y Hamás.

Dos años de horror

Después de que el grupo islámico que gobierna en la franja, lanzara los atroces ataques terroristas del 7 de octubre, en los que asesinaron a más de 1000 personas y capturaron como rehenes a varios centenares, Israel respondió con una virulencia desmedida. Más de 60 mil muertos, cientos de miles de heridos, muchos de ellos niños, mujeres y civiles, una hambruna acentuada por el bloqueo que impusieron las fuerzas de defensa israelíes a las ONG... 

Una hambruna devastadora, que se ceba especialmente con la infancia

Una hambruna devastadora, que se ceba especialmente con la infancia

Las cifras lo dejan claro, la respuesta israelí fue totalmente desproporcionada, hasta tal punto, que la ONU lo calificó de genocidio y, varios académicos, lo ponen a la altura de una limpieza étnica por las declaraciones de algunos de los dirigentes israelíes, incluyendo a Netanyahu, que fantaseaban con una ocupación permanente de la franja y compadreaban con Trump, especulando sobre la opción de "vacíar" y ceder ese territorio a empresas estadounidenses, para construir un resort de vacaciones de lujo frente al Mediterráneo.

Un acuerdo frágil

Lo cierto es que conviene recordarlo todo, porque desde un primer momento se impuso un optimismo sobre el acuerdo de alto el fuego que, hasta cierto punto, hizo olvidar algunas de las barbaridades que hemos visto durante los últimos 24 meses. Eso es lo que quiere decir Pizzabala, el acuerdo es una noticia fantástica, pero no hay que sobredimensionarlo, es un acuerdo de mínimos, un acuerdo que se acepta por la situación desesperada que apretaba a Hamás para devolver a todos los rehenes, vivos y muertos.

Por ahora, tan solo se ha cumplido una de las fases del acuerdo y ni siquiera del todo. De hecho, en el último alto el fuego, el ejército israelí se retiró por completo de la Franja, en esta ocasión, la retirada tan solo ha sido parcial. Además, las condiciones del acuerdo y sus fases que definen el futuro de la Franja siguen estando muy en el aire y resulta poco creíble que, en las condiciones actuales, después de los dos últimos años que se han vivido en el territorio, se vaya a alcanzar una reconciliación total y definitiva entre dos partes que arrastran más de un siglo de conflicto.

Ruinas en Gaza

Ruinas en Gaza

El cardenal Pizzabala se ha referido a la fragilidad del acuerdo y ha insistido en que no se pueden dar las condiciones mínimas para esa paz duradera que tan lejana parece. "Hablar de paz no nos haría creíbles, si antes no se construye una confianza mutua y un reconocimiento de los derechos básicos del pueblo palestino", ha asegurado el italiano. El cardenal se ha referido a la profunda "división" que reina sobre ambos pueblos y a la falta de un "liderazgo carismático que les una."

"Ahora deberíamos volver a pensar. Todo esto no es posible sin un liderazgo con visión. Ese es uno de los problemas, un liderazgo tanto político como religioso que no veo en este momento. No quiero polemizar con nadie, ese no es el punto. Pero digamos que las cosas no cambian por sí solas, las cosas cambian si hay alguien que con visión las impulsa y sabe unir a sus respectivos pueblos", ha concluido el religioso.

Tracking