Nicolás Maduro, al estilo de su Navidad adelantada, decreta dos días de fiesta por los nuevos santos venezolanos
El dirigente chavista vuelve a aprovechar un evento católico para imponer su agenda. Mientras, los familiares de los presos políticos en Venezuela, piden al Papa León XIV que interceda para su liberación

Maduro intenta aprovecharse de los primeros santos venezolanos
Madrid - Publicado el
3 min lectura
A nadie le sorprende... Maduro vuelve a tomar una medida populista en relación con las celebraciones católicas. Después de las navidades adelantadas a octubre con las que intentó tapar el escándalo por las polémicas elecciones en las que fue sospechosamente reelegido en el año 2024, este año volvió a hacer lo mismo para tratar de contentar a la población ante la profunda inestabilidad interior. Ahora, aprovecha la canonización en Roma del doctor José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos, para dar dos días de fiesta y alejar el foco de la amenaza estadounidense que se cierne sobre el régimen chavista y que acrecienta su inestabilidad al frente del país sudamericano.

El Papa canonizará este domingo a los dos primeros santos de Venezuela
El dirigente anunció que este domingo 19 de octubre y el lunes 20 serán días "de júbilo no laborables", para que todos los venezolanos salgan "a celebrar un hecho histórico". Maduro agradeció al Papa Francisco que fue quién inició los trámites para que León XIV eleve a los altares a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. A pesar del discurso complaciente, la Conferencia Episcopal Venezolana no se ha amilanado y, con valentía, ha pedido a las autoridades del régimen que este hecho histórico sirva como "una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas". La Iglesia venezolana defiende así la única manera de conseguir la paz social en Venezuela que trata de fingir el chavismo con medidas como esta.
Las familias piden que el Papa interceda POR LOS PRESOS
Mientras Maduro hace el paripé, mientras perpetra su performance particular, la realidad es que no hay teatrillo, ni demagogia, ni medida populista lo suficientemente grande como para tapar lo que ocurre en Venezuela. El régimen chavista es un régimen que tiene en sus cárceles a varios presos por motivos políticos, uno de ellos es el periodista Carlos Marcano.
El periodista fue detenido en mayo de este año en el contexto de las elecciones legislativas y regionales. Diosdado Cabello, ministro de Interior y uno de los nombres de referencia del régimen de Maduro, le puso en su punto de mira y le acusó de formar parte de un complot contra los comicios que se celebraban dos días después de la detención del comunicador.

El periodista Carlos Marcano
Marcano estuvo en paradero desconocido hasta que el régimen dejó que se supiera que había sido detenido y trasladado a prisión. Inmediatamente, las asociaciones y organizaciones que buscan justicia para los presos venezolanos denunciaron la situación, aunque fue en vano. Carlos Marcano sigue preso y, ahora que, en Roma, Venezuela está de actualidad, sus padres han dirigido una misiva al Papa para que interceda con Maduro por la libertad de su hijo.
Sus padres se mostraron preocupados por la salud de su hijo, que en el momento de la detención, sufría ansiedad y tenía depresión: "Tememos por el deterioro acelerado de su estado de salud. La privación de su libertad, sumado a la interrupción de su tratamiento y de sus mecanismos de afrontamiento, constituye una condena desproporcionada e inhumana que pone en riesgo su vida", reza la misiva de sus familiares.
Mientras que Maduro trata de aprovechar el tirón de los santos venezolanos, lo único que se destaca de este hecho histórico para Venezuela, en relación con Maduro, son los crímenes contra la humanidad y contra la libertad, que sigue cometiendo su gobierno.