El Vaticano insta a "la condonación de la deuda ecológica" que recae sobre los países más pobres

La Iglesia recuerda que los países pobres son los que menos han contribuido en el fenómeno del calentamiento global: "Perdonar la deuda no es un acto de generosidad sino de justicia"

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El Vaticano ha publicado un documento en el que reitera  la petición de "la condonación de la deuda ecológica". Explican que es un coste que pesa sobre las generaciones futuras y sobre el planeta debido al consumo excesivo actual de recursos naturales, "así como el coste financiero, que recae excesivamente sobre los países más desfavorecidos".

Se invita a toda la Iglesia "a un compromiso pastoral dirigido a promover un modelo de desarrollo humano integral verdaderamente sostenible, capaz de combinar el cuidado de la creación, la justicia ambiental y la promoción de la paz".

pagan más y son los menos culpables

El documento  explica que aunque "tradicionalmente el término 'deuda' se ha asociado a la situación financiera de numerosos países en vías de desarrollo que han adquirido deudas con las economías industrializadas", siempre se omite la culpa de los países más industrializados en el fenómeno de calentamiento global. 

Por ello, desde el Vaticano recuerdan que "las poblaciones que menos han contribuido a originar la crisis climática son, en la actualidad, las que sufren las consecuencias más graves".

"En esta perspectiva, una medida concreta podría ser la implementación de mecanismos de reestructuración de la deuda, reconociendo la existencia de dos formas de deuda interconectadas que caracterizan la actualidad: una de naturaleza económica y otra de naturaleza medioambiental", argumentan.

UNA DEUDA QUE AHOGA A LOS MÁS POBRES

Añaden que "la creciente insostenibilidad de la deuda constituye uno de los principales desafíos estructurales que perpetúan las desigualdades económicas y sociales a nivel mundial". La deuda no ayuda a los países en desarrollo para poder invertir en educación o desarrollo de su propia sociedad. 

Por ello, la Iglesia católica insiste en su "petición de condonación de la deuda a los países más pobres, no como un acto de mera generosidad y solidaridad, sino como un acto de justicia, basada en la conciencia de los desequilibrios sistémicos y de las relaciones económicas profundamente asimétricas entre los países industrializados y los países en vías de desarrollo"

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking