El Papa León XIV dice que el trabajo de los exorcistas es "más necesario que nunca"
El Pontífice envía un mensaje de apoyo a 300 sacerdotes exorcistas reunidos en Roma de todo el mundo. Los participantes estudiaron casos difíciles y mejoraron su preparación teológica y práctica

Rome (Italy), .- Pope Leon XIV (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES/NO ARCHIVES
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Papa León XIV ha enviado un mensaje de apoyo y ánimo a los cerca de 300 sacerdotes exorcistas que se reunieron en el XV Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), celebrado del 15 al 20 de septiembre en la Casa "Fraterna Domus" de Sacrofano, cerca de Roma. En su carta, enviada por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, el Papa dijo que el trabajo de estos sacerdotes es "delicado y más necesario que nunca" en la lucha contra el mal.
El mensaje del Papa habló de la importancia de hacer este trabajo "como ayuda para liberar y consolar", acompañando a los fieles que sufren verdadera posesión del demonio. León XIV pidió a los exorcistas que confíen en la presencia de Cristo durante cada ritual, recordando que la victoria sobre Satanás ya está asegurada por la muerte y resurrección de Jesucristo. El Papa dijo que este trabajo debe hacerse con cuidado, sabiduría y siempre trabajando junto con los obispos de cada diócesis. España cuenta con 37 exorcistas para 70 diócesis y se producen 4 o 5 casos de exorcismo al año, según Ateneo Regina Apostolorum de Roma.

La Asociación de Exorcistas
La reunión, que se hace cada dos años, juntó a sacerdotes de todos los continentes, colaboradores y ayudantes, para compartir experiencias como pastores y profundizar en la misión de liberar a los fieles del poder extraordinario del demonio. Durante los días de encuentro, los participantes estudiaron casos difíciles, aprendieron nuevas formas de discernir lo espiritual y mejoraron su preparación teológica y práctica. El Vaticano ha dicho muchas veces que este trabajo es importante dentro del cuidado normal de la Iglesia, especialmente en una época donde se ve un aumento de fenómenos que parecen sobrenaturales y más consultas sobre posibles influencias del diablo.
Un trabajo que viene del Evangelio y la tradición de la Iglesia
Los exorcistas que estuvieron en Roma recibieron un pedido especial del Papa para hacer su trabajo con "amor pastoral y sabiduría del Evangelio", evitando tanto crear espectáculo como descuidar casos reales de posesión del demonio. León XIV recordó que este trabajo tiene sus raíces en el propio ejemplo de Cristo, quien echó fuera demonios y dio a sus apóstoles el poder de hacer lo mismo. El Papa pidió a los sacerdotes que sigan formándose continuamente en teología espiritual, psicología y ciencias médicas para saber distinguir correctamente entre fenómenos sobrenaturales y enfermedades mentales.
La Asociación Internacional de Exorcistas, reconocida oficialmente por el Vaticano en 2014, ha crecido mucho en los últimos años, pasando de tener pocos miembros a incluir a cientos de sacerdotes autorizados por sus obispos para hacer este trabajo. El congreso de Sacrofano también sirvió para crear reglas más claras de actuación y hacer más fuerte la colaboración entre exorcistas de diferentes países, compartiendo métodos que funcionan y casos de estudio que mejoran la experiencia pastoral común.

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 17/09/2025.- Pope Leo XIV. (Papa) EFE/EPA/ETTORE FERRARI
Llamada a la oración y al acompañamiento de los fieles
León XIV terminó su mensaje pidiendo a todos los pastores que "apoyen espiritualmente a los fieles que sufren problemas espirituales" y que no abandonen a quienes buscan ayuda ante fenómenos que no pueden explicar. El Papa recordó que la Iglesia tiene el deber de dar respuesta tanto a las necesidades del cuerpo como del alma de sus hijos, especialmente cuando se enfrentan a situaciones que escapan al entendimiento humano normal.
El Santo Padre también hizo un llamado especial para aumentar la oración comunitaria por la liberación del mal, recordando que toda la comunidad cristiana está llamada a participar en esta lucha espiritual a través de la oración, los sacramentos y la práctica de las virtudes cristianas. León XIV citó las palabras de San Pablo sobre la lucha "no contra la carne y la sangre, sino contra los principados y potestades" para mostrar la dimensión realmente espiritual de este combate.