La catequesis para adultos, fundamental para mantener nuestro criterio sin ser intransigentes: "La parroquia pilota"
En la Linterna de la Iglesia, Francisco Romero, director de la comisión para evangelización, catequesis y catecumenado, anima a los padres a llevar a sus hijos a catequesis

Escucha la Entrevista en la Linterna de la Iglesia
Madrid - Publicado el
3 min lectura13:34 min escucha
Comienza un nuevo curso y desde la Iglesia quieren invitar a todos los padres a que lleven a sus hijos a las catequesis de las parroquias, para formarse y para recibir después la Primera Comunión. Con un llamamiento especial este año hacia los padres con niños con discapacidad.
LAS PARROQUIAS PILOTAN
“En el ambiente secularizado en el que se desenvuelve la vida, hay muchos padres que no bautizan a sus hijos”, nos cuenta en La Linterna de la Iglesia Francisco Romero, director de la comisión para evangelización, catequesis y catecumenado. Lo cierto es que el 40 por ciento de los niños que nacen no son bautizados.
Esto implica que cuando esos niños se inscriben para la Primera Comunión, hay que pasar primero por el proceso de bautizarlos: “Si no lo hicieron en ese momento, no se trata de que rechacemos a nadie, sino que abramos las puertas, y es una buena oportunidad que niños y familias se integren en la vida cristiana”, explica Romero.
Para la Iglesia es fundamental, los niños se tienen que apuntar a catequesis para recibir la formación religiosa, y hacen un llamamiento especial a los padres con hijos con discapacidad: “Estamos intentando por todos los medios tratar de ser inclusivos e introducirlos en la vida cristianas. Creemos que estas personas pueden aportar mucho a la Iglesia”.
LOS CATEQUISTAS DE NUESTRO SIGLO
Para ser un buen catequista solo se necesita ser un buen creyente, y querer dar y compartir lo que vives, nos explica Romero. “Es una vocación y es Dios quien te llama para hacer eso”.
La Iglesia busca una nueva generación de catequistas, a los que hay que formar y dar nuevas pautas de una nueva forma de hacer catequesis: “vivimos en un mundo y una sociedad diferente, las cosas han cambiado, ahora no todas las familias evangelizan, las parroquias tienen que pilotar la fe”.
LA CATEQUESIS NO ES SOLO PARA NIÑOS
“La catequesis no es solo para niños, porque la fe es para todos, también para adultos”, señala Romero que si queremos dialogar con toda la gente que nos rodean, vecinos, compañeros de trabajo, tenemos que tener una fe solida, que nos capacite para tener criterio y mantener nuestro criterio: “sin ser intransigente, desde el dialogo y comprensión ofrecer lo que tenemos. Porque la fe no se impone, se propone”.

Son muchos los adultos piden ser bautizados, “en la ultima Pascua han sido entorno a 3.000”, explica que cada diócesis está tratando de organizar un catecumenado de adulto para los que solicitan el bautismo.
Pero lo cierto es que es un tema que importa a la Iglesia porque tienen claro que cada vez vendrán mas adultos a solicitar el bautismo: “Tenemos que estar preparados para acoger a estas personas, y ofrecer algo serio, no decir, venga usted el próximo domingo y yo le bautizo, no, tenemos que ofrecer algo serio”.
Ademas, otro realidad, es que hay mucha gente que se alejó de la fe pero por experiencias de la vida se replantea volver: “La gente necesita encontrar algo que esta buscando. Son gente bautizada, pero que quiere volver a la fe, y no son pocos



