Al Pacino 'presenta' a León XIV su próxima película en el Vaticano y desvela su opinión después de conocer al Papa
Se trata del primer encuentro entre Robert Prevost y una estrella de Hollywood desde que fuera elegido el pasado 8 de mayo Sucesor de Pedro

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa León XIV ha recibido en la mañana de este lunes, 16 de junio, en una audiencia privada en el Vaticano al famoso actor estadounidense Al Pacino, junto a parte del reparto de una película sobre la historia de la casa automovilística Maserati.
Se trata del primer encuentro entre Robert Prevost y una estrella de Hollywood desde que fuera elegido el pasado 8 de mayo Sucesor de Pedro, según ha destacado en un comunicado el productor de la cinta, el italiano Andrea Iervolino.

"La audiencia ha sido un momento de profunda inspiración espiritual y cultural centrada en los valores compartidos que se hallan en el corazón de la Iglesia Católica y en la película: la unidad familiar, el amor, la compasión y la importancia de contribuir al bien común", ha agregado Iervolino.
"uno de los momentos más profundos y conmovedores de su vida"
Al Pacino está por derecho propio en el olimpo de los grandes actores de Hollywood, después de encarnar a personajes que han pasado a la historia del Séptimo Arte como Michael Corleone en 'El Padrino' o a Tony Montana en 'Scarface'. Sin embargo, el actor ha descrito esta cita con el Papa americano como "uno de los momentos más profundos y conmovedores de su vida", según el mismo comunicado.

Además, León XIV ha recibido una réplica de un modelo Maserati de manos del propio productor, tal y como se aprecia en las imágenes difundidas tras el encuentro.
'Maserati: The Brothers', el último proyecto de Al pacino
La película 'Maserati: The Brothers', aún en fase de producción, se adentra en la familia Maserati desde la fundación de su histórica marca, en 1914, hasta convertirse en una insignia automovilística.
En mayo se informó de que Al Pacino, de 85 años, se sumaba al reparto para hacer de un empresario que respaldó a la familia Maserati en los orígenes de sus negocios.
El pasado mes de enero Iervolino también anunció un documental sobre arte en la Capilla Sixtina que contaría con la participación del Papa Francisco, fallecido cuatro meses después, el 21 de abril.