León XIV reconoce la utilidad de la inteligencia artificial en los tratamientos clínicos, pero "nunca podrá sustituir la cercanía de un médico"
El Santo Padre ha recibido en el Vaticano a la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe, a quienes pide compaginar "la competencia médica" con la dedicación "a los más necesitados"

Publicado el
1 min lectura
El Papa León XIV ha defendido el uso de la inteligencia artificial en el campo de la medicina como instrumento “para mejorar la asistencia clínica”, si bien precisa que esta herramienta tecnológica “nunca podrá ocupar el lugar del médico".
Así lo ha indicado el Santo Padre este miércoles, 2 de octubre, al recibir en el Vaticano a la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL), un organismo que representa a más de dos millones de médicos que trabajan para hacer llegar una asistencia sanitaria de calidad a todos los rincones de sus países.
"El diálogo, la comunicación y el contacto físico siempre han de estar presentes en la relación terapéutica, más allá de los instrumentos y herramientas que se utilicen para tratar las enfermedades", ha agregado el Papa.
"ustedes son reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren"
A su vez, León XIV ha recordado la figura del doctor venezolano José Gregorio Hernández, que será canonizado el próximo 19 de octubre, y al que ha puesto como referente para los médicos de hoy por su dedicación a la vida de los pacientes. “Supo compaginar su alta competencia médica con su dedicación a los más necesitados, lo que le valió el título de 'médico de los pobres", ha recalcado.
De ahí que el Pontífice haya instado a los profesionales sanitarios a “seguir profundizando en la importancia de la relación médico-paciente. Una relación entre dos personas, con sus cuerpos y su interioridad, con su historia", ha señalado.
En este sentido, el Papa ha sostenido la inteligencia artificial no puede usarse como “gesto de cercanía o una palabra de consuelo" a los pacientes, porque “ustedes son reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren", ha puntualizado. "El algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo", ha manifestado.