León XIV pide a los fieles ser "centinelas de misericordia y de paz", reza por el final de las guerras y alerta sobre la situación en Haití
En el Ángelus de este domingo, el Papa ha llamado a los fieles a compartir “el tesoro de nuestra vida” como son nuestros bienes “para el bien de los demás”, especialmente “para los que están más necesitados"

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa León XIV ha llamado a los fieles a compartir “el tesoro de nuestra vida” como son nuestros bienes “para el bien de los demás”, especialmente “para los que están más necesitados de nuestra ayuda”.
Bienes, destaca el Pontífice en el ángelus de este domingo, 10 de agosto, que no se reduce a lo material, sino que incluye “nuestro tiempo, nuestro afecto, nuestra presencia, nuestra empatía”.
Y es que para el Papa, no hacer uso de “este capital vivo” hace que se corra el riesgo de quedar a merced de aquellos que, “como ladrones, se apropian de él para convertirlo simplemente en un objeto de consumo”.
“intenten no perder ocasión para amar"
En este sentido, León XIV subraya que lo único que transforma cada aspecto de nuestra existencia es el amor, al ser “lo que cada vez nos asemeja más a Dios”.
“Las obras de misericordia son el banco más seguro y rentable al que confiar el tesoro de nuestra existencia, porque en Él, como nos enseña el Evangelio con dos monedas, incluso una pobre viuda puede convertirse en la persona más rica del mundo”, ha recalcado.
De ahí que el Papa haya instado a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que en cualquier espacio en el que se encuentren “intenten no perder ocasión para amar”, tanto en la familia, parroquia, escuela o centros de trabajo. “Es la vigilancia que nos pide Jesús, habituarnos a estar atentos, dispuestos, sensibles los unos hacia los otros, como Él está con nosotros hacia nosotros”, subraya.
Al final de su mensaje, León XIV pide que en un mundo marcado por tantas divisiones, la Virgen María “nos haga sentir centinelas de la misericordia y de la paz como nos ha enseñado San Juan Pablo II y nos han mostrado de manera tan hermosa los jóvenes que han venido a Roma para el Jubileo”, ha señalado.
El Papa muestra su alegría por el acuerdo de paz en el cáucaso y alerta sobre la situación en haití
Tras rezar el Ángelus, el Santo Padre ha rezado como es habitual para que “se pongan fin a las guerras”, y muestra su satifacción por el acuerdo de paz alcanzado por Armenia y Azerbayán. “Que este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso Meridional”, ha deseado.
Por contra, ha alertado sobre la situación que vive Haití, “donde prosiguen las noticias de homicidios, violencia de todo tipo, trata de seres humanos...” Ante esta desesperada realidad que vive el país centroamericano, el Papa dirige un llamamiento a los responsables “para que los rehenes sean liberados y pido apoyo de la comunidad internacional para crear una condición social e institucional que permita a los haitianos vivir en paz”, ha reclamado.