Nicki Minaj ante la ONU: "Los cristianos en Nigeria están siendo atacados, el corazón de todos debería romperse un poco"
La artista critica la escalada de violencia religiosa en el país africano y pide una respuesta urgente de la comunidad internacional: “proteger a los cristianos es unir a la humanidad"

La cantante Nicki Minaj durante su intervención en el panel 'Combate a la Violencia Religiosa y el Asesinato de Cristianos en Nigeria' en la Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas en Nueva York, el 18 de noviembre de 2025
Madrid - Publicado el
3 min lectura
"Los cristianos están siendo atacados, expulsados de sus hogares y asesinados. Se han quemado iglesias. Familias han sido destrozadas." Con estas palabras, la rapera estadounidense Nicki Minaj ha comenzado su discurso ante las Naciones Unidas para denunciar la creciente violencia que sufren las comunidades cristianas en Nigeria y enmarcado en el panel 'Combate a la Violencia Religiosa y el Asesinato de Cristianos en Nigeria'.
El evento se ha celebrado este martes 18 de noviembre en Nueva York y ha sido organizado por la Misión de Estados Unidos. Durante su intervención, la cantante ha subrayado la urgencia de proteger la libertad religiosa y ha destacado que esta lucha no busca dividir, sino "unir a la humanidad frente a la intolerancia y la persecución".
"Cuando una iglesia, mezquita o lugar de culto de alguien es destruido, el corazón de todos debería romperse un poco", ha señalado. También ha explicado que la gravedad de la situación en Nigeria es tal que pone en cuestión los principios fundamentales de la diplomacia internacional, según la artista, quien señaló que "la fundación de las Naciones Unidas, con su mandato central de garantizar la paz y la seguridad, debería temblar" ante estos sucesos.
"viven con miedo simplemente por la forma en que rezan"
La autora de éxitos como ‘Anaconda’ o ‘SuperBass’, de 42 años, ha reconocido sentirse “muy nerviosa” al tomar la palabra tras el embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, y ha afirmado que en Nigeria “los cristianos están siendo atacados, expulsados de sus hogares y viven con miedo simplemente por la forma en que rezan”. Minaj ha asegurad que “proteger a los cristianos de Nigeria no es tomar partido ni dividir a la gente. Se trata de unir a la humanidad".
La intervención se ha producido después de que el presidente Donald Trump volviera a denunciar públicamente la violencia contra cristianos en el país y pidiera medidas urgentes. Minaj, nacida en Trinidad y Tobago pero naturalizada estadounidense, ha agradecido su “liderazgo” en este asunto y lo ha citado como una de las razones por las que decidió participar en el acto. “

La cantante Nicki Minaj y el embajador de EE. UU. ante la ONU, Mike Waltz
"Quiero agradecer al presidente Donald Trump que priorice este problema y por su liderazgo en la escena global al pedir acciones urgentes para defender a los cristianos de Nigeria, combatir el extremismo y frenar la violencia contra los que simplemente quieren ejercer su derecho natural a la libertad religiosa”, ha señalado.
"esto es lo que hace el Señor: une a la gente"
El acto, retransmitido por internet, ha contado con líderes religiosos y activistas locales que han pedido mayor implicación internacional para frenar el avance de los grupos violentos en el norte y centro de Nigeria: “Este problema no se da solo en Nigeria, sino en otras partes del mundo. La fe está bajo ataque en demasiados lugares”. Como ha explicado, la meta es lograr una "solidaridad profundizada para que trabajemos urgentemente juntos para garantizar que toda persona pueda disfrutar del derecho a creer, a adorar y a vivir en paz".
Al finalizar, Minaj se ha acercado a saludar a varios de los participantes y ha dedicado un mensaje a sus fans del país, los “Barbz” (apodo de los fans de la rapera debido a uno de sus muchos alter ego: "The Harajuku Barbie") nigerianos, y ha recordado que Nigeria es “una nación hermosa con profundas tradiciones de fe”. En este momento, se pudo ver al embajador elogiando a Minaj mientras se tomaban fotos afirmando “esto es lo que hace el Señor: une a la gente”.






