"Guardaré este momento durante mucho tiempo" Así vivió la delegación onubense el Jubileo de los Jóvenes 2025 en Roma

Fieles de la Diócesis de Huelva regresan tras un intenso encuentro con el Papa, peregrinaciones y actividades que refuerzan la fe y el compromiso juvenil.

La delegación de jóvenes onubenses presentes en el Jubileo
00:00
Elías Luis Grao

El delegado diocesano de Juventud, Enrique Uzcátegui, y Víctor Salguero, cuentan su experiencia jubilar

Elías Luis Grao

Huelva - Publicado el

4 min lectura

La diócesis de Huelva ha regresado recientemente de Roma tras participar en el Jubileo para jóvenes, un evento internacional que reunió a más de 350 jóvenes onubenses junto a miles de jóvenes españoles y provenientes de todo el mundo. La experiencia espiritual y la oportunidad de encontrarse con el Papa León XIV han marcado profundamente a los asistentes.

Enrique Uscategui, delegado diocesano de juventud, destaca que la organización de la peregrinación estuvo planificada con meses de antelación, dado que trasladar a un grupo tan grande supone un importante desafío logístico. Enrique explica que “cada una de las pautas propuestas se da tal cual” y que, aunque la organización fue fundamental, “lo más importante ha sido la experiencia espiritual para todos los jóvenes”.

El programa del Jubileo incluyó varios momentos destacados. El viernes comenzó con el encuentro de los jóvenes españoles en la Plaza de San Pedro, donde más de 30.000 personas se reunieron con sus sacerdotes en un acto muy significativo para los cristianos. El sábado fue especialmente intenso, con una peregrinación a pie hacia Torregata, la instalación de un campamento y la vigilia con el Papa, que dejó una excelente impresión entre los jóvenes. La noche no estuvo exenta de dificultades, ya que incluso llovió, pero la vigilia se vivió con mucha emoción.

El domingo se celebró la misa presidida por el Santo Padre, quien tuvo un gesto especial al recorrer los sectores donde estaban los jóvenes, permitiéndoles verlo de cerca. Tras ello, el grupo visitó Asís, lugar emblemático por la figura de San Francisco, Santa Clara y, más recientemente, el beato Carlos Acutis, un modelo para la juventud cristiana actual. La peregrinación finalizó con un recorrido por las cuatro basílicas de Roma y la Puerta Santa, terminando frente a la tumba de San Pedro, donde los jóvenes rezaron el Credo.

Víctor Salguero, uno de los jóvenes onubenses que participó en la comitiva, comparte que esta fue su primera vez fuera de España y que la experiencia le ha dejado “muy feliz”, aún con una “resaca emocional” tras vivir algo tan multitudinario y especial. Víctor comenta que siempre había tenido la idea de que la juventud cristiana era “cuatro locos adorando al Señor”, pero tras encontrarse con más de un millón de jóvenes en Roma, se da cuenta de que “la juventud cristiana es algo muy fuerte ahora mismo”.

Entre todos los recuerdos vividos, Víctor destaca especialmente la vigilia con el Papa, cuando “empezó la catequesis a través de las preguntas de distintos jóvenes y ver cómo todo el mundo estaba arrodillado delante del Señor”. Este momento, vivido junto a sus amigos, es para él un recuerdo que guardará “durante mucho tiempo”.

Por su parte, Enrique resalta la importancia de esta experiencia para la renovación de la fe entre los jóvenes. Para él, la participación de jóvenes cristianos dispuestos a seguir al Señor es “una esperanza para todos los cristianos, porque significa que nuestra fe continúa, que no se queda solo con nuestra generación sino que sigue adelante”.

La delegación de juventud de la diócesis no se detiene tras el jubileo y ya prepara nuevas actividades. Durante el verano hay un receso, pero desde septiembre retoman las adoraciones semanales en la universidad y en la iglesia de San Francisco Javier, así como otras iniciativas como el movimiento Talitá y actividades en parroquias como la de Santiago de Bollullo. También destacan las misiones en pueblos pequeños para acercar la fe a más jóvenes.

Uno de los eventos más esperados será la Jornada Diocesana de la Juventud (J de J), que este año, en torno al 23 de noviembre, coincidirá con la fiesta de Cristo Rey. La novedad será la salida extraordinaria de la Virgen de la Cinta para acompañar a los jóvenes junto al Santísimo Sacramento en el Santuario de la Cinta.

Víctor anima a todos a participar en esta jornada, que para él ya es la tercera y “cada cual mejor”, describiéndola como un momento “muy intenso y en el que se viven muchas cosas”.

Con el corazón lleno de alegría y gratitud, Enrique y Víctor agradecen la oportunidad de haber compartido sus vivencias y sensaciones tras esta enriquecedora experiencia de fe que, sin duda, marca un antes y un después para la juventud onubense.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking