León XIV llama a los católicos a la comunión para "crear puentes de unidad" y pide una Iglesia "ardiente" para huir de una fe "cansada y estática"

El Pontífice ha puesto como ejemplo de comunión eclesial pese a las diferencias a los santos Pedro y Pablo, cuya festividad celebra la Iglesia este domingo: "No les impidió vivir una viva comunión en el Espíritu”

León XIV


José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Papa León XIV ha invitado a todos los fieles a vivir la fe desde “la comunión eclesial” y la “vitalidad en la fe”, siguiendo los pasos de San Pedro y San Pablo, cuya festividad se celebra este domingo, 29 de junio.

En la misa celebrada en la Basílica de San Pedro, el Pontífice americano ha recordado que ambos santos fueron llamados “a vivir un único destino, el del martirio, que los asoció definitivamente a Cristo”, y subraya que el camino que los dos apóstoles recorrieron para alcanzar la comunión con el Señor fue “largo”, en el cual “cada uno ha abrazado la fe y ha vivido el apostolado de manera diversa.

Un camino, puntualiza León XIV, que trajo momentos de enfrentamientos y discusiones “con franqueza evangélica” entre Pedro y Pablo. “Sin embargo, eso no les impidió vivir la concordia apostolorum, es decir, una viva comunión en el Espíritu”, recalca el obispo de Roma en la homilía.

León XIV llama a los católicos a la comunión eclesial para "crear puentes de unidad"

De ahí que Robert Presvost apele a la “comunión eclesial” de todos los católicos, que nace del “impulso del Espíritu” como instrumento que “une las diversidades y crea puentes de unidad en la variedad de los carismas, de los dones y de los ministerios”, ha subrayado.

En este sentido, el Papa llama a obispos, sacerdotes, consagrados y laicos a vivir la comunión desde “la unidad en la diversidad, para que la variedad de los dones, articulada en la confesión de la única fe, contribuya al anuncio del Evangelio”.

“Comprometámonos a hacer de nuestras diversidades un taller de unidad y comunión, de fraternidad y reconciliación para que cada uno en la Iglesia, con la propia historia personal, aprenda a caminar junto con los demás”, ha proclamado.

El Papa alerta de los peligros de "una fe cansada y estática"

Por otro lado, León XIV ha advertido sobre los peligros de reducir nuestro ser cristiano “a una herencia del pasado”, por lo que pide a los fieles estar atentos ante los síntomas “de una fe cansada y estática, para preguntarnos:¿quién es hoy para nosotros Jesucristo? ¿Qué lugar ocupa en nuestra vida y en la acción de la Iglesia? ¿Cómo podemos testimoniar esta esperanza en la vida cotidiana y anunciarla a aquellos con quienes nos encontramos?”

Por ello, el Santo Padre ha concluido la homilía animando al Pueblo de Dios a contribuir en “una Iglesia ardiente de una fe viva, comunidad de discípulos que testimonian la alegría y el consuelo del Evangelio en todas las situaciones humanas”.

Tracking