¿Cómo es el día a día de los cardenales durante el cónclave para elegir nuevo Papa?

Los purpurados comen en silencio, reflexionan a solas y votan en la Capilla Sixtina, sin internet ni teléfonos, hasta alcanzar el “Habemus Papam”

Cardenales en la capilla sixtina

AFP

Cardenales en la Capilla Sixtina

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Tres semanas después del fallecimiento del Papa Francisco y concluidos los Novendiales –nueve días de misas en su memoria–, la atención se posa ahora sobre la Capilla Sixtina. Hoy comienza el cónclave, en el que 133 cardenales deberán elegir al próximo Papa. Pero, ¿cómo transcurren los días de los purpurados durante este proceso tan hermético?

encerrados "bajo llave"

Los cardenales llevan una rutina casi monástica. El término “cónclave” proviene del latín cum clave, que significa “bajo llave”. Y no es solo una figura retórica. Desde esta tarde, y tras la misa Pro Eligendo Pontifice presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, los cardenales marcharán en procesión hacia la Capilla Sixtina. Allí, bajo las pinturas de Miguel Ángel, se cerrarán las puertas con el tradicional “Extra omnes” –“todos fuera”– y comenzará oficialmente la elección papal.

votar, descansar, comer y reflexionar

Pero los cardenales no pasan todo el día encerrados. Una vez concluyen las votaciones de cada jornada, regresan a la residencia de Santa Marta, dentro del Vaticano, donde comen, descansan y reflexionan. La vida allí está cuidadosamente organizada: desayunos ligeros, almuerzos completos y cenas modestas, a base de platos sencillos de la cocina italiana como minestrone, pastas y carnes blancas. Todo preparado por las monjas de la Domus Sanctae Marthae y sin lujos, en sintonía con el estilo sobrio que caracterizó al pontificado de Francisco.

Las votaciones siguen un ritmo marcado. Hoy se realiza una sola votación inicial. A partir de mañana, habrá cuatro por día –dos por la mañana y dos por la tarde–. Si en cada turno ningún candidato alcanza la mayoría de dos tercios necesaria, se queman las papeletas, produciendo la ya famosa fumata negra.  Los horarios orientativos de las fumatas serán el primero a las doce del mediodía y la segunda a las siete de la tarde.

Si después de tres días no se llega a un acuerdo, se establece un día de pausa para la oración y el diálogo privado. Si el estancamiento persiste, las votaciones se intensifican, y en caso extremo, se reduce la elección a los dos cardenales más votados. Todo, eso sí, conservando siempre la regla de los dos tercios.

totalmente incomunicados

Están totalmente incomunicados: sin teléfonos móviles, sin acceso a internet, sin correos, sin visitas. Se han instalado inhibidores de frecuencia, sistemas contra espionaje y protección en ventanas para impedir incluso el uso de drones. El aislamiento es total para evitar cualquier influencia externa.

La Capilla Sixtina está lista para el cónclave en el Vaticano, que comienza este miércoles 7 de mayo

EFE

La Capilla Sixtina está lista para el cónclave en el Vaticano, que comienza este miércoles 7 de mayo

El mundo, mientras tanto, mira hacia la chimenea de la Capilla Sixtina, en espera de la fumata blanca y el esperado “Habemus Papam”.

Tracking