El análisis de Restán, presidente de ÁBSIDE Media, sobre el cónclave: "La Iglesia ha demostrado que está preparada para recibir papas de cualquier lugar del mundo"
Ha dado todas las claves en 'Herrera en COPE' del histórico cónclave que empieza este miércoles para escoger al sucesor del Papa Francisco

José Luis Restán, en 'Herrera en COPE'
Publicado el
3 min lectura
Estamos a pocas horas de que comience el cónclave. En Roma la expectación ya es máxima. Decíamos que, en todo el proceso de la elección del Papa, hay mucha 'espuma', mucho 'ruido'. Hay gente haciendo quinielas. Hay pronósticos realizados por la iA. Y claro, con este panorama, lo mejor es aislarse de ese ruido para quedarse con lo fundamental.
José Luis Restán es presidente y director editorial de ÁBSIDE Media. Con él, hablamos en 'Herrera en COPE' sobre la expectación mundial generada por el cónclave. Explica que siente "una mezcla de sentimientos. Ahora hay una explosión de expectación. Hay exotismo, espectacularización, frivolidad, pero hay algo más. Al final de todo, con todos los errores históricos acarreados, ahí sigue la Iglesia. Y sigue siendo un punto de referencia ineludible para creyentes y no creyentes".
Por tanto, añade que "esa expectación tiene una parte frívola y otra que indica que, a pesar de todo, el papa sigue siendo un punto al que mirar".
Dicen que el cónclave es muy diverso. Hay una constatación y es que, si volvemos a mirar a la historia, "es el cónclave más internacional que ha tenido lugar. Nunca había habido hombres/pastores procedentes de 71 países distintos. Impresiona. Más allá de la Fe que uno tenga".

Capilla Sixtina Cónclave
Las implicaciones son que "hay mayor dispersión en cuanto a problemáticas, procedencias y sensibilidades. No es lo mismo lo que sucede en el Congo, extremo oriente... son situaciones muy distintas que enriquecen el debate. Pero pueden hacer difícil la concurrencia. Pedro es uno, no son varios. Es uno al que Jesús le dice que apaciente su rebaño. Y tiene que estar vinculado a las 12. Esa ley férrea del Cónclave obliga a buscar consensos".
ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA

José Luis Restán, presidente de ÁBSIDE Media
Hemos tenido un papa polaco, un papa alemán, un papa argentino. Barbosa recordaba cómo hace 12 años eligieron a Bergoglio. Ahora, ¿podríamos tener un Papa asiático? ¿O bien de otra nacionalidad/continente? ¿Cuánto de importante es?
Responde el presidente de ÁBSIDE Media que "la procedencia geográfica es vistosa. Es un dato significativo. Pero no decisivo. La Iglesia ha demostrado en los últimos 50 años que está preparado para recibir papas de cualquier lugar del mundo. Es posible un papa africano o de extremo oriente. Pero con esto no estoy diciendo que vaya a suceder".

El cardenal Robert Sarah, de Ourous,Guinea
Seguimos analizando hipótesis/análisis recurrentes que se escuchan estos días en medios de comunicación de todo el mundo. ¿Hay que elegir un papa que continúe la estela de Francisco? Responde que "la Iglesia siempre es renovación en la continuidad. Esa es una frase escrita en mármol que acuñó Benedicto XVI. El legado de Francisco hay que acogerlo. También el de Benedicto XVI o Juan Pablo II. El legado de estos 3 papas tiene que ser acogido".
Recuerda la respuesta de Cobo, cardenal español, en el diario ABC. Hacía referencia a la valentía y a la tradición que debe asumir el nuevo papa. Indica Restán que "no puede haber ruptura. Pero sí profundización. Habrá prosecución del legado de Francisco porque nadie piensa que deba ser frenado. Pero habrá nuevos desarrollos".
SIGUE AQUÍ EL MINUTO A MINUTO
Hay algo a tener en cuenta y que también ha abordado Restán en 'Herrera en COPE'. Ha hablado sobre la imposición de 'etiquetas' en la Iglesia. Afirma que "aunque asumiésemos ese esquema falso contra el que yo batallo sin descanso, son esquemas que, en cuanto los aplicas, se ve que caen por su propio peso y no tienen sentido".
Recuerda que el centro de la tarea de la Iglesia "es anunciar el Evangelio; a Jesucristo. La Iglesia nunca será una ONG. Su tarea fundamental es anunciar la salvación de Cristo al hombre y mujer de cada época. Y esa es la cuestión fundamental que se van a preguntar los cardenales".
Por último, ha hablado de su confianza en todo el despliegue que realizará ÁBSIDE Media para contarte minuto a minuto el cónclave. "Vamos a intentar contarlo todo. Contar esta historia apasionante que, a pesar del paso de los siglos, sigue suscitando este misterioso interés".