El banco vaticano pierde la exclusividad en materia de inversiones financieras: así es el 'motu proprio' firmado por León XIV

El Pontífice también ha recibido a los Caballeros de Colón, organización católica fundada en 1882 por Michael J. McGivney cuyos miembros se dedican a las obras de caridad con los más necesitados

León XIV

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El Papa León XIV ha retirado al banco vaticano, el Instituto de Obras Religiosas (IOR), la exclusividad en materia de inversiones financieras, por lo que los diferentes organismos de la Santa Sede podrán recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros Estados, según se lee en el documento de la Santa Sede publicado este lunes, 6 de octubre. 

   

En el motu proprio 'Coniuncta Cura' de León XIV , el Pontífice escribe que "a la hora de determinar las actividades de inversión financiera de la Santa Sede, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica hará uso efectivo de la estructura organizativa interna del IOR, a menos que los órganos competentes, según lo establecido en los estatutos del Comité de Inversiones, consideren más eficiente o conveniente recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros Estados".

Una decisión que ha tomado "tras evaluar cuidadosamente las recomendaciones aprobadas por unanimidad por el Consejo para la Economía y consultar a personas expertas en la materia".

En el documento también se indica la necesidad de una "responsabilidad compartida" también para las instituciones curiales responsables de las actividades de inversión financiera de la Santa Sede por lo que insta a "que se consoliden las disposiciones surgidas con el tiempo y se definan claramente los roles y responsabilidades de cada institución, haciendo posible que todos converjan en una dinámica de colaboración mutua".

El Papa recibe a los Caballeros de colón, organización benéfica que financió la restauración del baldaquino de san pedro 

El Papa León XIV ha recibido a los Caballeros de Colón, organización católica fundada en 1882 por el sacerdote norteamericano Michael J. McGivney cuyos miembros se dedican a las obras de caridad con los más necesitados, y que han viajado hasta Roma con motivo del Año Jubilar.

En su discurso, el Pontífice les ha expresado su agradecimiento por las diversas iniciativas destinadas a “llevar la compasión y el amor del Señor a sus comunidades locales”, además de hacer posible las restauraciones realizadas el año pasado en la basílica vaticana del baldaquino de Gian Lorenzo Bernini y, en el ábside, del mismo artista, del monumento que protege la Cátedra de San Pedro.

“Estas obras maestras ayudan a quien las contempla a contemplar dos de los principales pilares de nuestra fe: la presencia real de Jesús en la Eucaristía y el Papa como Sucesor de Pedro que une y guía a la Iglesia”, ha señalado el Santo Padre.

Continuando su discurso, el Papa definió estos proyectos “un signo visible de su constante devoción al Vicario de Cristo” y recordó que a lo largo de su historia, “la Orden ha apoyado la labor caritativa del Romano Pontífice de diversas maneras, incluso a través del Fondo 'Vicarius Christi', que le permite expresar solidaridad con los pobres y vulnerables de todo el mundo”.

León XIV ha expresado además su viva gratitud "por estas acciones concretas, así como por sus oraciones y sacrificios cotidianos por el bien del pueblo de Dios”.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking