Última hora de León XIV desde el Vaticano: en directo el primer día de Robert Prevost como nuevo papa

El estadounidense fue elegido en la tarde de este jueves 8 de mayo de 2025 y este viernes continúa con la agenda prevista

El cardenal Robert Prevost, Papa León XIV, el Papa número 267 de la historia, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro, a 8 de mayo de 2025, en La Ciudad del Vaticano (El Vaticano)

Europa Press

El cardenal Robert Prevost, Papa León XIV, el Papa número 267 de la historia, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro, a 8 de mayo de 2025, en La Ciudad del Vaticano (El Vaticano)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Vaticano ha amanecido este viernes con un aire de renovación. El nuevo Papa, León XIV, elegido en la tarde del jueves 8 de mayo de 2025, ha comenzado su primera jornada completa como pontífice presidiendo una misa solemne junto a los cardenales en la Capilla Sixtina. Con esta celebración, que ha tenido lugar a las 11.00 horas, Robert Francis Prevost ha dado inicio a una etapa histórica: la del primer papa estadounidense en los casi dos mil años de la Iglesia católica.

Sigue en directo la Santa Misa del Papa León XIV en la Capilla Sixtina:

La Comunidad Agustina de la Conversión, emocionadas por la elección de León XIV

La hermana Prado, de la Comunidad Agustina de la Conversión, nos cuenta cómo han vivido el nombramiento de León XIV, primer Papa de la Orden

El patriarca ruso Kiril felicita a León XIV

 El patriarca ortodoxo ruso, Kiril, felicitó este viernes al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como nuevo pontífice de la Iglesia católica en un "momento histórico".

"Usted comienza el servicio como pontífice de la Iglesia Católica Romana en un momento histórico y especial, asociado tanto con una serie de desafíos civilizacionales como con ciertos signos de esperanza", señala la misiva, distribuida por el Patriarcado ruso.

El domingo 18 de mayo será la misa del inicio de Pontificado de León XIV 

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo, tal y como ha informado la prefectura de la Casa Pontifica. En esta misa se espera que lleguen delegaciones y Jefes de Estado de todo el mundo. 

El nuevo PapaI mantendrá su primera audiencia general con los fieles el próximo 21 de mayo y tres días después, el 24, con la Curia y los trabajadores del Vaticano, añade la Santa Sede. 

La Santa Sede revela el documento oficial en el que León XIV acepta su cargo como Papa

 En el documento, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli, actuando como notario, certifica que el cardenal Robert Francis Prevost "ha aceptado su elección canónica como Sumo Pontífice"  

Documento

Documento

Felipe VI destaca el deseo de León XIV por "fomentar el diálogo" y ser "portador de paz"

El Rey Felipe VI ha destacado el "fuerte vínculo" con Iberoamérica de Papa León XVI, así como que el nuevo Pontífice haya expresado su deseo de una Iglesia que "construya puentes", que "fomente el diálogo" y que sea "siempre portadora de paz".

También ha resaltado que, en un mundo "marcado por la polarización", el mensaje del nuevo Papa "es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo"; y ha confiado en que su pontificado sea por tanto "una verdadera fuente de esperanza para la humanidad".

El Prior General de la Orden de San Agustín felicita a León XIV

Los agustinos ante la elección de León XIV como nuevo Papa: "Le aseguramos nuestra asidua oración por su persona. 

"Con espíritu de filial reverencia, haciéndose intérprete de los sentimientos de los hermanos y hermanas de la Orden de San Agustín, desea expresar al Papa León XIV sus más vivas y afectuosas felicitaciones, invocando del Señor abundantes gracias sobre él y sobre su Magisterio. Gracias sobre gracias que se extiendan sobre toda la Iglesia y sobre toda la humanidad".

León XIV, un Papa que conoce bien la geografía española: estas son las ciudades que ha visitado

 Desde Ávila el año pasado, a Málaga en el 2007, pasando por Sevilla, Madrid, Salamanca, Huelva, León y otras tantas provincias y capitales: el Papa, como prior general de los agustinos, ha recorrido la geografía española de arriba abajo  

La evangelización y dar testimonio, los primeros mensajes de León XIV en su primera misa 

Robert Prevost  ha denunciado algunas de las actitudes que definen en parte el mundo en el que vivimos, donde la fe cristiana es atribuida a “personas débiles y poco inteligentes” frente a las seguridades que ofrece “la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.

León XIV pide evangelizar en aquellos lugares donde se ha perdido la fe 

En su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, el Papa León XIV ha expuesto su visión de una Iglesia humilde, misionera y fiel al testimonio apostólico, y ha denunciado algunas de las actitudes que definen en parte el mundo en el que vivimos, donde la fe cristiana es atribuida a “personas débiles y poco inteligentes” frente a las seguridades que ofrece “la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”.

León XIV hace su entrada en la Capilla Sixtina 

El Papa León XIV se dirige a la Capilla Sixtina par comenzar la misa con todos los cardenales 

Las hermanas agustinas de Sotillo (Ávila) esperaban a León XIV en septiembre

Las hermanas agustinas del Monasterio de la Conversión, situado en el municipio abulense de Sotillo de la Adrada esperaban la visita de León XIV el próximo septiembre para celebrar el cierre del Jubileo por los 25 años de vida de su comunidad. 

La hermana agustina Carmen Toledano ha sostenido que les había dicho que "sí, que vendría... a medias", ya que "dependía de lo que el Santo Padre requiriera de él", según ha informado este viernes el Obispado abulense en un comunicado.

Los obispos de las diócesis catalanas celebran la elección del cardenal Prevost como Papa

Como ya viene informando la Cadena Cope, los cardenales de la Iglesia Católica, entre los que se encuentra el Arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, han elegido al Cardenal Robert Francis Prevost, como nuevo Santo Padre. Informa COPE Cataluña

El nuevo Papa se prepara ya para la misa que oficiará dentro de una hora 

La Plaza de San Pedro del Vaticano vive hoy el primer día del pontificado de León XIV. El nuevo Papa se prepara ya para la misa que oficiará dentro de una hora a todos los cardenales en el interior de la Capilla Sixtina

Una Capilla Sixtina de la que el cardenal Robert Prevost salía en la tarde de este jueves convertido en el máximo representante de la Iglesia católica en el mundo.

Restán: "Es un pastor que estaba con la gente y, al mismo tiempo, un hombre de gobierno"

José Luis Restán, presidente de ÁBSIDE Media, en Herrera en COPE, sobre León XIV: "Es un pastor cercano que estaba con la gente y, al mismo tiempo, un hombre de gobierno". 

​Respecto a la continuidad de Francisco con este Papa, dice que "sería absurdo pensar que iba a producirse una ruptura. No hay rupturas en el avance del camino de la Iglesia. Prevost fue tomado por Francisco de la mano; para traerlo al centro de Roma. Implica una confianza, un vínculo".  Sigue leyendo... 

"Prevost es una magnífica elección"

El nuevo Papa León XIV, protagonista de la gala de los IV Premios Valores de COPE Aragón: "Prevost es una magnífica elección". 

La noticia del nombramiento del nuevo Pontífice, que se conoció minutos antes de iniciarse la ceremonia de entrega de estos galardones, estuvo presente en la mayoría de las intervenciones en el Auditorio de Zaragoza. Informa COPE Zaragoza

La agenda de León XIV

El nuevo Papa León XIV cenó anoche con los cardenales y esta mañana celebra junto a ellos su primera misa. Será en la Capilla Sixtina a las 11.00. 

El domingo rezará el Regina Coeli desde el balcón central de la basílica de San Pedro. 

El lunes a las 10.00 recibirá en audiencia a los periodistas que han cubierto el cónclave.

Carlos Herrera: “Francisco tenía una gran confianza en este hombre"

“Francisco tenía una gran confianza en este hombre porque él le creó cardenal en 2023 y le hizo prefecto del Dicasterio para los Obispos". Escucha el monólogo completo de Carlos Herrera

​“Era la emoción de un hombre que puso el acento a la creencia que el mal nunca va a ganar, que el mundo necesita luz y, sobre todo, que necesita paz”.

El Papa León XIV
00:00

Escucha el monólogo de las 8 del 9 de mayo de 2025

Bustos, desde el Vaticano: "León XIV reúne América y Europa en un mismo mensaje de unidad"

Uno de los comunicadores de COPE que ha viajado hasta Roma es Jorge Bustos, que a primera hora de este viernes, analizaba en 'Herrera en COPE' las primeras sensaciones en torno al nuevo papa.

En primer lugar, ha recordado la jornada de ayer: "Fue de una intensidad memorable. Realmente el gentío que acudió a la vía de la  Conciliazione, en cuanto se enteró al filo de las seis de la tarde, que el color de la fumata era blanco, nos arrastró.

La primera portada del Observatorio Romano, el periódico de El Vaticano, con León XIV

Álvaro Sáez descubre las curiosidades detrás de la publicación y la foto que han elegido en el periódico de a Ciudad del Vaticano

La primera portada del Observatorio Romano, el periódico de El Vaticano, con León XIV

La primera portada del Observatorio Romano, el periódico de El Vaticano, con León XIV

La paz, el recuerdo a Francisco y un mensaje para su "querida" diócesis de Chiclayo en Perú

La paz, el recuerdo al Papa Francisco y un mensaje en castellano para su "querida" diócesis de Chiclayo en Perú, de la que fue misionero: eran las claves del primer saludo de Prevost en la Basílica de San Pedro a los miles de fieles que abarrotaban emocionados la plaza vaticana  

La imagen de León XIV, portada de la prensa de este viernes

Con rostro sonriente y visiblemente emocionado, es la imagen del nuevo pontífice que protagoniza las portadas de la prensa española de este viernes

"La de León XIV era la emoción de un hombre que puso el acento en que el mal nunca ganará"

Sergio Barbosa repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este viernes 9 de mayo de 2025 

El papa León XIV saluda a los fieles en la plaza de San pedro
00:00
Sergio Barbosa

Escucha el primer sonido del día de Herrera en COPE: el primer día de León XIV

Los retos que esperan a León XIV

Robert Prevost, estadounidense de origen, ha asumido el liderazgo en un momento clave para la institución, con una herencia de transformaciones impulsadas por su predecesor, el Papa Francisco, que dejó cuestiones abiertas y desafíos por resolver. En los próximos años, León XIV tendrá que enfrentar una serie de retos que no solo involucran la unidad interna de la Iglesia, sino también su relación con la sociedad global y la necesidad de renovación en ámbitos clave.

Uno de los desafíos más visibles que enfrenta León XIV es el de unificar a la Iglesia Católica. Durante los doce años de pontificado de Francisco, la Iglesia ha vivido una creciente polarización. Aunque los cardenales han sido reacios a admitirlo, la brecha entre las alas moderada y conservadora de la Iglesia ha ido ampliándose, en especial debido a las reformas y aperturas que Francisco implementó en áreas como el diaconado femenino y la sinodalidad. La sinodalidad, uno de los pilares del pontificado de Francisco, es un modelo que busca construir una Iglesia donde todos tengan voz, un objetivo que ha chocado con sectores más tradicionales y críticos que prefieren un enfoque más rígido en la doctrina. Para León XIV, sanar esta división será estratégico, ya que no solo implicará mantener el equilibrio doctrinal, sino también fortalecer la comunidad eclesial en su conjunto.

Además de la polarización interna, el próximo Papa deberá gestionar las crecientes tensiones entre la Iglesia en Occidente y la de otras partes del mundo, particularmente en África, donde las opiniones sobre cuestiones sociales como el reconocimiento de las parejas homosexuales continúan siendo un punto de discordia. La unidad eclesial será, sin duda, una de las prioridades del papado de León XIV, y su habilidad para dialogar con las diferentes facciones dentro de la Iglesia será clave.

A la par de los problemas financieros, la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia sigue siendo un tema urgente. Aunque el Papa Francisco dejó una serie de normas para combatir los abusos, las víctimas siguen pidiendo mayor transparencia en los procesos judiciales y una mayor celeridad en las investigaciones. León XIV se enfrentará a la presión de implementar estas normativas en las diócesis, así como a la necesidad de asegurar una mayor protección para los menores y los vulnerables dentro de la Iglesia.

León XIV, un Papa misionero

Escucha la línea editorial de la mañana del viernes 9 de mayo de 2025

León XIV en su primera aparición como nuevo Papa
00:00

Escucha la línea editorial de la mañana del viernes 9 de mayo de 2025

La relación de León XIV con España

La elección de León XIV como el nuevo Papa de la Iglesia Católica no solo ha marcado un hito histórico, sino que también ha consolidado una conexión profunda con España. Nacido como Robert Francis Prevost Martínez en Chicago en 1955, este Pontífice de origen estadounidense tiene fuertes lazos con el país ibérico que, más allá de su ascendencia latina, han sido forjados por su recorrido pastoral y su visión del futuro de la Iglesia.

A pesar de haber nacido en los Estados Unidos, León XIV no es ajeno a la rica tradición hispánica. Su madre, Mildred Martínez, descendía de españoles que emigraron a New Orleans en el siglo XIX. Este vínculo familiar con la península ibérica fue destacado por el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, quien remarcó cómo el papa no solo comparte una raíz latina, sino que ha sido testigo de la herencia evangelizadora de España durante sus años como misionero en Perú.

Además de sus lazos genealógicos y teológicos, León XIV ha mantenido una relación estrecha con España a lo largo de los años. Su labor pastoral lo ha llevado a diversas ciudades españolas, como Málaga y Bilbao, donde fue recibido con afecto y respeto. Su visita más reciente a Ávila, en septiembre del año pasado, dejó una huella importante. En la ciudad que vio nacer a Santa Teresa de Jesús, León XIV se mostró profundamente conmovido al dejar su firma en el libro de visitas de la basílica de Santa Teresa, un gesto que refuerza su conexión con las raíces espirituales de la Iglesia Católica española.

La relevancia de sus visitas no solo radica en su devoción religiosa, sino también en su aprecio por la historia y el patrimonio de España. Como prefecto del Dicasterio de los Obispos, el nuevo Papa celebró una misa en la ciudad abulense, recordando la relación especial que mantiene con las comunidades católicas de Castilla y León. En su discurso, destacó la importancia de seguir la misión evangelizadora que caracteriza tanto a España como a América Latina, dos territorios con los que mantiene un fuerte vínculo.

Primer discurso de León XIV

El primer discurso del Papa León XIV ha sido un momento clave para los fieles católicos y un mensaje de esperanza y unidad para el mundo. En su alocución, el Papa transmitió un mensaje de paz, una paz que, según sus palabras, solo puede provenir de Dios. Este llamado resuena con fuerza en un contexto global donde el Papa invita a la unidad, el entendimiento mutuo y el amor cristiano.

Desde el inicio de su discurso, León XIV resaltó la importancia del saludo tradicional de Cristo Resucitado: "¡La paz sea con todos vosotros!". Este saludo no es solo un rito religioso, sino una invitación profunda a cada ser humano a abrazar la paz en su vida cotidiana. El Papa subrayó que esta paz no es una paz superficial o pasajera, sino una paz desarmada y desarmante, una paz humilde, perseverante y que proviene del amor incondicional de Dios hacia todos los seres humanos.

"Estamos todos en las manos de Dios", aseguró el Papa, llamando a los fieles a no tener miedo y a unirse en la fe para caminar juntos hacia la luz de Cristo, quien "precede" a la humanidad. Este mensaje tiene un valor especial en tiempos de incertidumbre, ya que recuerda que, a pesar de los desafíos, la luz de Cristo siempre tiene el poder de guiar a los fieles hacia la esperanza y la reconciliación.

Una de las principales características del mensaje de León XIV es su enfoque en la unidad y el diálogo. Como un hijo de San Agustín, el Papa invitó a todos los católicos a caminar juntos en la fe, buscando siempre la paz y la justicia. En sus palabras, no hay lugar para el miedo, sino para una Iglesia misionera que construye puentes a través del diálogo y el encuentro. Este llamado a la sinodalidad es esencial para entender el enfoque pastoral del Papa, quien pretende una Iglesia abierta a todos, especialmente a aquellos que se sienten excluidos o marginados.

León XIV es portada de la revista Time

El Papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense de la historia, ha sido destacado en la portada de la famosa revista Time, en su edición correspondiente al 26 de mayo. La imagen de Robert Francis Prevost, quien fue elegido recientemente como el nuevo Papa, protagoniza la portada junto al titular: "Un Papa estadounidense". Con este reconocimiento, se marca un hito importante no solo en la historia de la Iglesia Católica, sino también en la relación de los Estados Unidos con el Vaticano.

Prevost, nacido en Chicago y de nacionalidad peruana, es ahora el líder espiritual de los 1.300 millones de católicos en todo el mundo. Su elección como Papa León XIV fue anunciada el pasado 8 de mayo, cuando fue visto por primera vez desde el balcón del Vaticano, un momento histórico que rápidamente captó la atención de los medios de comunicación y de la comunidad católica internacional. Este hecho se produce en un contexto en el que la elección papal siempre está rodeada de simbolismo y relevancia, y la elección de un Papa de origen estadounidense no ha dejado de generar especulaciones sobre el futuro de la Iglesia.

La elección de Robert Prevost como el nuevo Papa llegó tras un cónclave lleno de tensión y expectativas. Desde el momento en que fue anunciado como el elegido, el Vaticano fue escenario de una gran atención mediática. Las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo y admiración por la figura de Prevost, quien durante años ha desempeñado su labor como líder religioso en diferentes países de América Latina.

El artículo principal de Time, disponible ya en su edición digital, titulado "El Cónclave elige a Robert Prevost, quien será el Papa León XIV", profundiza en la vida del nuevo Pontífice y en su ascenso a la Cátedra de San Pedro. En él, se detallan los pasos de Prevost desde su juventud en Chicago hasta su trabajo como sacerdote en Perú, donde se ganó el respeto y la admiración por su cercanía a la gente y su dedicación al servicio social.

León XIV recibe los buenos deseos del mundo

La noticia de su elección fue celebrada en diversas partes del mundo, destacando la gran admiración que genera su figura, especialmente por su enfoque hacia la unidad y la justicia social. Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump expresó su orgullo por el hecho de que un estadounidense ocupe el cargo de máximo líder de la Iglesia Católica, destacando la oportunidad de profundizar la relación con la Santa Sede. Por su parte, Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., enfatizó el simbolismo de esta elección para millones de católicos estadounidenses.

En Latinoamérica, las felicitaciones no se hicieron esperar. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, subrayó el profundo amor por Perú de León XIV y recordó su labor en la diócesis de Chiclayo. La relación del nuevo papa con América Latina se refleja no solo en su origen peruano, sino también en el apoyo recibido desde países como Brasil, Colombia y México, donde líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum expresaron su esperanza de que el papado de León XIV sea un motor para la solidaridad y el humanismo en un mundo cada vez más dividido.

La Comisión Europea y los gobiernos de varios países europeos no tardaron en unirse a las felicitaciones, reconociendo la relevancia de León XIV en la configuración de un mundo más unido y solidario. Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó la disposición de la Unión Europea para trabajar junto al nuevo pontífice en la construcción de un futuro de paz. El presidente español, Pedro Sánchez, destacó la importancia de que el papado de León XIV fortalezca los derechos humanos en un mundo en constante cambio y agitación.

Incluso figuras de regiones como Rusia, Israel y los Emiratos Árabes Unidos se sumaron al torrente de felicitaciones, destacando la importancia del diálogo entre culturas y religiones. Vladimir Putin y Benjamin Netanyahu expresaron su confianza en que León XIV promoverá un mensaje de reconciliación y esperanza en tiempos de polarización mundial.

El primer día del papa León XIV

La elección de un nuevo Papa siempre es un acontecimiento que acapara la atención de millones de fieles y medios de comunicación en todo el mundo. Este 9 de mayo, la figura del Papa León XIV comienza su pontificado con un día lleno de simbolismo y solemnidad. Tras una intensa jornada de cónclave, que culminó con su elección, el nuevo Papa ha iniciado su primer día oficial en el Vaticano con una serie de gestos que marcan el comienzo de su ministerio.

El Papa León XIV, tras una noche de reflexión y oración, se reunió con los cardenales a primera hora de la mañana en el Vaticano. La jornada comenzó con una cena en la que, junto con los cardenales, compartió un momento de comunión antes de dar paso a las ceremonias litúrgicas del día siguiente. Esta tradición, que sigue las pautas del protocolo vaticano, resalta el compromiso del nuevo Pontífice con los líderes de la Iglesia en su primer día de pontificado.

A las 11:00 horas, el Papa celebrará su primera misa como líder de la Iglesia Católica en la Capilla Sixtina, un lugar de gran importancia histórica y espiritual. La Capilla Sixtina, famosa por sus frescos de Miguel Ángel, se convierte en el escenario perfecto para esta ceremonia que no solo marcará el inicio del pontificado de León XIV, sino que también simboliza su dedicación a la fe católica.