Eva Fernández, corresponsal en Roma, habla con la familia del Papa: "Están muy tristes, se sentían huérfanos, pero muy confiados"

El Cardenal Farrell anunciaba esta mañana con tristeza la muerte del Pontífice. Lo hacía con estas palabras, "con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo Padre Francisco".

El camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, ha sido el encargado de anunciar la muerte del Papa Francisco

EFE

El camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, ha sido el encargado de anunciar la muerte del Papa Francisco

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Papa Francisco ha muerto. El Cardenal Farrell anunciaba esta mañana con tristeza la muerte del Pontífice. Lo hacía con estas palabras, "queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo Padre Francisco". 

Desde Roma, la corresponsal de COPE, Eva Fernández ha explicado que el fallecimiento tuvo lugar a las  7.35 de la mañana, después de "una vida dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados", según reza el comunicado.

"se sentían huérfanos, pero muy confiados" ​  

A partir de ahora, explica la corresponsal, "cesan automáticamente todos los altos cargos, salvo los esenciales, para que la máquina de la Santa Sede no se detenga y las cuestiones más prioritarias quedan en manos del Cardenal Camarlengo, que es el irlandés Kevin Farrell", que "estará a cargo del Vaticano hasta que se haya elegido nuevo Pontífice".  

Eva Fernández ha podido hablar con la familia del Papa Francisco en Buenos Aires poco después su fallecimiento.  "Estaban muy tristes, se sentían huérfanos, pero muy confiados".

Eva ha recordado  en antena algunos aspectos de la vida familiar de Francisco, que tiene una hermana  en Buenos Aires. "No regresó nunca a Argentina desde que fue elegido Papa y no quiso que su familia viviera al gran día de su inicio de Pontificado, pero siempre ha estado muy pendiente de hasta el último detalle de ellos". 

el Papa de los gestos  

Eva Fernández que ha compartido muchos momentos con el Papa, le ha calificado como el 'Papa de los gestos". "Le veías dejarse la piel en los descartados, quería enfocar algo más profundo, que debajo de cada caricia, de cada visita a los presos, de los viajes extenuantes, lo que quería señalar es que había un Francisco que quería amar como Jesús y guiar a la Iglesia con autenticidad". 

Es probable, ha reconocido que "en breve escuchemos el tañido de las campanas de difuntos de la Basílica de San Pedro. Es una costumbre que recuerda que se ha apagado la voz de Francisco, esa voz que hemos estado escuchando hasta ayer mismo", cuando salió al balcón del Vaticano para dar la Bendición Urbi et Orbi. 

Temas relacionados