Preocupación en Siria por la situación de los cristianos, después de una matanza sin precedentes en Damasco: "Estamos amenazados"

George Sabé, hermano marista en la ciudad siria de Alepo, analiza la dura situación que viven los cristianos, después del atentado yihadista que ha acabado con la vida de 22 cristianos

Una de las duras imágenes en la Iglesia de Damasco
00:00

Rodrigo Simón ReyRedacción Religión

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Al menos 25 cristianos han muerto y 63 han resultado heridos en el atentado contra una iglesia en Damasco. Mientras celebraban la Misa de este domingo, un hombre armado entró y comenzó a disparar, abrió fuego contra todos los que estaban dentro de la Iglesia, después se inmoló, arrasando con todo y con todos. El templo estaba lleno, lleno de familias, de niños, de mayores...

En las imágenes se ve la Iglesia de San Elías totalmente destrozada, sangre en el suelo, también en las paredes. Una absoluta matanza de cristianos. El atentado se atribuye al Estado Islámico y no tiene precedentes en uno de los países con mayor presencia de cristianos y diversidad religiosa de la zona. George Sabé es sacerdote en Alepo, una de las ciudades sirias más afectadas por la violencia, y admite que se sienten amenazados por el islamismo radical: "Estamos inquietos, no sabemos ni que decir después del atentado de ayer, estamos amenazados, lo que pasó ayer fue algo horrible, esperábamos una mejoría con el cambio de régimen, pero no, ha sido al revés".  

El estado de la Iglesia después del atentado

El estado de la Iglesia después del atentado

El padre George añade que no pueden quedarse así, que no se puede aceptar la impunidad de los radicales. Los cristianos han sido siempre un objetivo para el Estado Islámico en Siria y lo siguen siendo, cada vez quedan menos en un país que siempre fue un refugio para la comunidad cristiana de oriente.

El gobierno sirio ha condenado el ataque, pero la sensación a pie de calle es que, con el cambio de régimen y la llegada al poder de Al Golani, en el pasado, jefe de una filial siria de Al Qaeda; estos grupos fundamentalistas gozan de total impunidad para llevar acabo sus masacres y sus agresiones violentas: "tenemos miedo", dice George Sabé, definiendo con simpleza pero con total precisión el sentimiento de una comunidad de casi dos millones y medio de personas.

El líder de Siria Al golani

El líder de Siria Al golani

Uno de los elementos que hacen que la masacre sea aun más terrible, es que la misa estaba sirviendo como requiem para una familia que quería ofrecerla a un pariente fallecido. Entre niños, ancianos y adultos, 10 miembros de esta familia han sido asesinados. 

ayuda a la iglesia necesitada condena el ataque

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha expresado su "profundo dolor" y "alarma" por el "mortífero" atentado que ha tenido lugar este domingo por la noche durante una misa en la iglesia greco ortodoxa de San Elías, en el barrio de Dweila, en Damasco (Siria), que ha provocado la muerte de al menos 25 personas y ha dejado 63 heridos. Según señala ACN, este es el primer atentado suicida de gran magnitud, después de la caída del régimen de Asad, contra una iglesia cristiana. "Estamos profundamente conmocionados por este trágico acto de violencia. 

Nuestro corazón está con las víctimas, sus familias y toda la comunidad cristiana de Siria. Nos solidarizamos plenamente con nuestros hermanos y hermanas en la fe y nos hacemos eco del llamamiento urgente de Su Beatitud el Patriarca Juan X para proteger los lugares de culto y poner fin a cualquier ciclo de violencia", ha manifestado la presidenta ejecutiva de ACN Internacional, Regina Lynch. 

En esta misma línea, el Patriarcado Griego Ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, socio de ACN, ha emitido un comunicado en el que condena "enérgicamente este acto atroz" y pide a las autoridades "que asuman toda la responsabilidad" y garanticen la protección de todos los ciudadanos. "El día en que nuestra Iglesia de Antioquía conmemora a todos los santos antioquenos, la mano traicionera del mal ha golpeado esta tarde, cobrándose la vida junto con la de nuestros seres queridos, que han caído hoy como mártires durante la liturgia vespertina en la iglesia de San Elías, en Dweila, Damasco", ha señalado. 

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada insta a la comunidad internacional "a no mirar hacia otro lado y a trabajar para garantizar la protección de todas las comunidades religiosas en Oriente Medio". "Rezamos por las almas de los difuntos, por la curación de los heridos y por que prevalezca la paz en Siria", subraya.

Tracking