Los gestos de Novak Djokovic a lo largo de su carrera con los que se ha mostrado orgulloso de ser creyente: "Antes que tenista, soy cristiano"

El tenista más laureado de la Historia nunca ha dudado en demostrar su profunda fe cristiana con gestos tanto dentro como fuera de la pista

Djokovic es un cristiano orgulloso

Djokovic es un cristiano orgulloso

Rodrigo Simón Rey

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Ha conseguido 24 Grand Slams, en el mundo del tenis solo se puede poner a su altura, la legendaria Margaret Court, que ganó la misma cantidad de grandes torneos entre los 60 y los 70. Junto a Rafa Nadal y Roger Federer ha sido uno de los responsables de la era dorada del tenis masculino y, sin duda, entre ellos tres está el debate de quién es el mejor tenista de la historia. Sus dos grandes rivales ya se han retirado, pero él, a sus 38 años, sigue compitiendo a un nivel altísimo. Su nombre es Novak Djokovic, acaba de alcanzar las semifinales en el mítico Roland Garros y ahora centra su preparación en el aún más mítico Wimbledon, un torneo que ha ganado ya en 7 ocasiones.

El deportista vive los últimos coletazos de una carrera inmejorable y ya ha coqueteado con la retirada en alguna ocasión. Sin duda, su legado va mucho más allá de las pistas donde sus logros son innumerables, pero quedan en nada al lado de su fe: "Antes que deportista, soy cristiano", dijo cuando fue condecorado por la Iglesia Ortodoxa Serbia con la Orden de San Sava, el reconocimiento más alto de esta Iglesia y el título más importante de la carrera de Djokovic, según sus propias palabras.

Novak Djokovic asiste a misa

Novak Djokovic asiste a misa

Una infancia dura y una fortuna dedicada a los demás

El tenista vivió momentos muy duros en su niñez, con apenas 12 años vivió los bombardeos de la OTAN sobre Belgrado que acabaron con la vida de más de dos mil personas, en el marco de la Guerra de Kosovo y la desintegración de Yugoslavia. Afortunadamente, pudo salir con vida y, gracias a su talento con el tenis, él y su familia pudieron huir de Serbia. 

Una vez se hizo profesional colaboró activamente para reconstruir y renovar los edificios de la Iglesia que habían sido destruidos o dañados por la guerra. Además, fundó la Novak Djokovic Foundation, una ONG con la que ha llevado a cabo multitud de proyectos para ayudar a los más necesitados en Serbia, por ejemplo construyendo y renovando escuelas o abriendo un restaurante que ofrecía comidas gratis a los necesitados: "El dinero no es un problema para mí, tengo el suficiente para alimentar a toda Serbia, se lo merecen después de todo el apoyo que me han dado".

La cruz y la polémica de los juegos

En la pista, Djokovic siempre lleva una cruz colgada al cuello, durante años fue una sobria cruz de madera, atada con un cordón, que en ocasiones, durante el partido se salía de debajo de su camiseta y se hacía visible. Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, llevó otra cruz plateada. Si bien nunca ha escondido su religión, siempre ha sido muy discreto y nunca ha hecho alarde, hasta estos últimos Juegos. 

Djokovic con la cruz de madera

Djokovic con la cruz de madera

La polémica salpicó la ceremonia de apertura, en la que, por cierto, fue abanderado de Serbia. Algunas de las representaciones fueron interpretados por muchos como una ofensa al cristianismo, hasta el punto que los organizadores tuvieron que pedir disculpas. En medio de esta polémica, Djokovic hizo un gesto muy significativo en su primer partido, sacando la cruz de debajo de la camiseta para que se viera claramente ante las cámaras. También, en cuanto ganó la medalla de oro contra nuestro Carlos Alcaraz, el serbio se arrodilló e hizo la señal de la cruz en señal de agradecimiento y celebración, un gesto que repitió antes y después de recibir la medalla en el podio. Si el jugador estaba intentando manifestar su descontento o no con la ceremonia de apertura, es lo de menos, lo que hizo Djokovic es dar ejemplo sobre lo importante que es sentirse orgulloso de ser cristiano.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking