Un funeral católico que rompe 400 años de historia: la despedida de la duquesa de Kent

La experta en Casa Real Británica desvela los detalles de la ceremonia que marca un punto de inflexión en las tradiciones religiosas de la monarquía británica

Britain's King Charles III and Sophie Winkleman leave after the Requiem Mass service for the Duchess of Kent, at Westminster Cathedral, in London, Tuesday, Sept. 16, 2025. (Jordan Pettitt/Pool Photo via AP) (Britain's King Charles III and Sophie Winkl

Jordan Pettitt

El rey Carlos III asiste al funeral de la duquesa de Kent en la catedral de Westminster, Londres

Gonzalo de Esteban

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La familia real británica ha despedido a la duquesa de Kent en un funeral católico, el primero que se celebra en 400 años. En 'Ecclesia al día' hemos tenido oportunidad de hablar con Ana Polo, experta en la Casa Real Británica para conocer todos los detalles. 

Catalina de Kent, aunque se casó como protestante, se convirtió al catolicismo en 1994 y su deseo era que su funeral se celebrase en la catedral de Westminster, la iglesia católica romana más grande de Inglaterra y de Gales. Algo que en un primer momento supuso un choque para la Casa Real pero que la reina Isabel II aceptó y respetó en todo momento.

Además, por primera vez el rey Carlos III, ha asistido a una misa católica en suelo británico; unas exequias católicas en pleno corazón del anglicanismo que han marcado un hito histórico.  Este gesto simboliza la apertura y tolerancia religiosa que caracteriza el reinado actual, contrastando con siglos de tensiones entre ambas confesiones cristianas.  

La ceremonia, celebrada el pasado 16 de septiembre, reunió a miembros de la familia real en la catedral católica de Westminster, un templo de estilo bizantino que permanece en la sombra de sus más famosos vecinos anglicanos como la Abadía de Westminster o la catedral de San Pablo.  

London (United Kingdom), 16/09/2025.- Palbearers carry the coffin outside Westminster Cathedral in London, Britain, 16 September 2025, after the funeral of Britain's Katharine, Duchess of Kent. The Duchess of Kent died on 04 September aged 92. Her coffin rest overnight in the Chapel of the Blessed Virgin Mary ahead of her funeral at Westminster Cathedral. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/NEIL HALL

EFE

London (United Kingdom), 16/09/2025.- Palbearers carry the coffin outside Westminster Cathedral in London, Britain, 16 September 2025, after the funeral of Britain's Katharine, Duchess of Kent. The Duchess of Kent died on 04 September aged 92. Her coffin rest overnight in the Chapel of the Blessed Virgin Mary ahead of her funeral at Westminster Cathedral. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/NEIL HALL

 Una conversión que desafió tradiciones centenarias  

Ana Polo ha revelado los detalles emotivos de la conversión de la duquesa: "Descubrió el catolicismo en un festival de villancicos, precisamente en esa catedral de Westminster". La experta describió cómo "allí escuchó esos villancicos, y la verdad es que tuvo como una iluminación, una paz interior, y dijo que ella quería estar allí".  

La conversión de Katherine Worsley en 1994 no estuvo exenta de controversia. Según explicó Polo, "cuando ella se convirtió, la verdad es que se levantaron unas cuantas cejas, incluida la de Isabel II, a la cual no le gustó ni un pelo en aquel momento". Sin embargo, con el tiempo, la actitud de la familia real cambió hacia una mayor aceptación y naturalidad.  

London (United Kingdom), 16/09/2025.- Britain’s King Charles III (2-L), Prince William (C-L), Catherine, Princess of Wales (C-R) depart Westminster Cathedral in London, Britain, 16 September 2025, after the funeral of Britain's Katharine, Duchess of Kent. The Duchess of Kent died on 04 September aged 92. Her coffin rest overnight in the Chapel of the Blessed Virgin Mary ahead of her funeral at Westminster Cathedral. (Princesa de Gales, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/NEIL HALL

EFE

London (United Kingdom), 16/09/2025.- Britain’s King Charles III (2-L), Prince William (C-L), Catherine, Princess of Wales (C-R) depart Westminster Cathedral in London, Britain, 16 September 2025, after the funeral of Britain's Katharine, Duchess of Kent. The Duchess of Kent died on 04 September aged 92. Her coffin rest overnight in the Chapel of the Blessed Virgin Mary ahead of her funeral at Westminster Cathedral. (Princesa de Gales, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/NEIL HALL

 El cambio generacional que transforma Inglaterra  

La experta destacó un dato revelador que marca el futuro religioso de Inglaterra: "Los jóvenes practicantes católicos ya superan a los anglicanos". Este fenómeno, según Ana Polo, "significa que de aquí a unas décadas es probable que la práctica religiosa en Inglaterra, cuna del anglicanismo, de los católicos supere a la de los anglicanos".  

Este cambio demográfico cobra especial significado en un país que, como recordó la especialista, "ha sido efectivamente la cuna del anglicanismo, donde no olvidemos ha habido miles de mártires católicos por persecuciones" durante los siglos XVI y XVII. La transformación actual representa un "cambio de tendencia absolutamente histórico" que refleja una sociedad británica más multicultural y tolerante religiosamente.

Tracking