"El bocadillo es solo una excusa": la filosofía del voluntariado juvenil que conquista Madrid
De seis universitarios a 70 voluntarios, Alejandro Serrano revela las claves del éxito de ´Asociación En Camino´

Asociación en Camino
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La Asociación En Camino ha consolidado desde noviembre de 2022 una red de voluntariado juvenil que moviliza semanalmente entre 20 y 70 jóvenes madrileños en actividades solidarias. Alejandro Serrano, cofundador y coordinador de esta iniciativa, ha detallado en el programa de TRECE las claves de una organización que ha logrado mantener un compromiso estable con las personas más vulnerables de la capital, combinando el reparto de alimentos con actividades en centros para personas con discapacidad y residencias de mayores.
Alejandro Serrano, voluntario desde hace años pero organizador formal desde la creación de ´Asociación en Camino´, ha explicado cómo esta asociación nació del impulso académico en su universidad. El proyecto surgió durante las mentorías del profesor Rafael Gil. "Nos reunió a todos para hacer encuentros con Cristo en la universidad y salió un apostolado que fue salir todos a repartir bocatas, caldo, café por la noche en las calles de Madrid", relató el joven.
La metodología de trabajo de En Camino se fundamenta en el establecimiento de vínculos personales con los beneficiarios. Alejandro citó la filosofía de su compañero Antonio: "El bocadillo es solo una excusa", explicando que el objetivo real es "sentarse con ellos, que te cuenten lo que te cuentan todos los días, escucharles, seguir preguntándoles". Esta aproximación genera relaciones duraderas donde las personas atendidas recuerdan detalles personales de los voluntarios y mantienen seguimiento de sus vidas académicas y deportivas.

Asociación en Camino
Red de colaboración y diversificación de actividades
´Asociación en Camino´ ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones consolidadas del sector madrileño. La asociación colabora regularmente con la Fundación Esther Koplowitz, la Fundación Gil Gayarre y la Fundación Gotze. Además, desarrolla programas conjuntos con ´NadieSolo´ para atender a menores y adultos con discapacidades a través de ludotecas, actividades deportivas y talleres de pintura o música.

Asociación en Camino
La organización cuenta además con un artista entre sus fundadores, un músico que ameniza las actividades con una guitarra y su voz, contribuyendo a crear un ambiente más cálido tanto en los repartos callejeros como en los centros asistenciales.
Para las actividades de distribución de alimentos, ´En Camino´ recibe apoyo de Caritativa Bocatas, que facilita los productos necesarios para mantener la sostenibilidad económica del proyecto, ya que inicialmente los costes corrían a cargo de los propios voluntarios.
Modelo organizativo flexible y respuesta ante emergencias
La estructura interna de ´En Camino´ se basa en un núcleo de tres coordinadores principales que gestionan una red flexible de colaboradores. "Como somos amigos, no socios dentro de la asociación, cada uno aporta lo que puede en el momento que puede", explicó Serrano, describiendo un modelo que permite la participación de personas con diferentes disponibilidades laborales y académicas. La captación se realiza principalmente a través de Instagram, donde publican convocatorias que atraen tanto a universitarios como a familias completas.

Asociación en Camino
La capacidad de movilización rápida de la asociación se demostró durante las inundaciones de Valencia, cuando lograron coordinar una respuesta de emergencia en menos de 24 horas. Utilizando las redes sociales como herramienta de comunicación, recaudaron fondos, recibieron una donación de mil euros para adquirir bombas de drenaje, y organizaron el desplazamiento de voluntarios a la zona afectada.





