El detalle en la escultura de Carlo Acutis, 'el santo milenial', que muestra su evangelización a través de internet

 En el jardín de la iglesia de Santa María Maggiore, en el Santuario del Despojo, se encuentra la nueva obra del escultor canadiense Timothy Paul Schmalz, creador también del 'Jesús sin hogar' 

Carlo Acutis

Carlo Acutis se convertirá en santo el próximo 7 de septiembre

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

A pocas semanas de su canonización en Roma, se ha inaugurado en Asís la escultura en bronce que lleva por título St. Carlo at the Cross, en la que aparecen el 'influencer de Dios' Carlo Acutis junto a la cruz de Jesús. La obra pertenece al escultor canadiense Timothy Paul Schmalz, quien ha sido reconocido internacionalmente por sus creaciones de arte sacro contemporáneo.

La pieza se encuentra  en el jardín de la iglesia de Santa María Maggiore, en el Santuario del Despojo, muy cerca del lugar en el que se encuentran los restos de Carlo Acutis. Se trata de la primera escultura dedicada al joven beato, considerado y conocido también como el “santo milenial”.

La escultura, aún sin finalizar, del escultor canadiense en el que aparece el beato Carlo Acutis junto a la cruz del Señor

La escultura, aún sin finalizar, del escultor canadiense en la que aparece el beato Carlo Acutis junto a la cruz del Señor

La obra presenta a Carlo arrodillado ante Cristo en la cruz, en una actitud que nos recuerda a la imagen de san Francisco de Asís en la iglesia de San Damián. En sus manos, en la escultura ya terminada, sostiene una tablet, cuya pantalla refleja el cáliz y la patena, símbolos de la Eucaristía. 

Con este gesto, el artista ha querido mostrar cómo Acutis supo utilizar las nuevas tecnologías para dar a conocer al mundo la centralidad de la Eucaristía, difundiendo a través de Internet los milagros eucarísticos.

Inauguración de la nueva escultura de Carlo Acutis en el Santuario del Despojo, en Siena, Italia

Inauguración de la nueva escultura de Carlo Acutis en el Santuario del Despojo, en Siena, Italia

Un detalle muy especial de la escultura es la honda que cuelga de la mochila de Carlo que hace referencia a la historia de David y Goliat. Según el propio Schmalz, este elemento simboliza la valentía del joven que, armado con las herramientas digitales, se enfrenta a los desafíos de la cultura contemporánea, apoyado siempre en la cruz como fuente de fortaleza.

La figura de Carlo Acutis, quien falleció en 2006 a los 15 años, sigue inspirando a jóvenes y adultos en todo el mundo y su testimonio recuerda que la santidad no es algo lejano ni reservado a unos pocos, sino una vocación universal que puede vivirse en el corazón de la vida cotidiana, incluso en el mundo digital.

Temas relacionados

Tracking