La promesa del atleta español Paul McGrath tras su medalla mundial: “Voy a tener que entrenar un poquito"
El atleta, bronce en 20 km marcha en el mundial de Tokio, ha revelado en ‘Ecclesia al día’ de TRECE cómo su fe y una promesa a la Virgen fueron clave para alcanzar el podio

Publicado el
2 min lectura
El atleta Paul McGrath, reciente medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha del Mundial de Atletismo, ha compartido su testimonio de fe en el programa ‘Ecclesia al día’ de TRECE. El deportista ha explicado cómo su creencia católica es un pilar fundamental en su carrera, un aspecto que a menudo permanece en el ámbito privado en el deporte de alta competición.
Una promesa a la Virgen de Montserrat
McGrath ha desvelado que antes de viajar a Japón visitó a la Virgen de Montserrat para pedirle fuerzas. En ese momento le hizo una promesa: “Le dije que si conseguía una medalla, pues que iba a ir corriendo desde Gavà hasta Montserrat”, ha confesado. El resultado, ha dicho, no solo fue bueno, sino “espectacularmente bien”.
Ahora, se prepara para cumplir su parte del trato. El reto consiste en recorrer los cerca de 60 kilómetros que separan su casa en Gavà (Barcelona) del santuario. “Voy a tener que entrenar un poquito, pero estoy muy ilusionado y con ganas de hacer este pequeño reto”, ha afirmado el medallista mundial.
La fe como pilar mental
El deportista ha asegurado que su fe le ayuda a gestionar la presión y los momentos críticos. “Yo pienso y creo que todo es el camino de Dios”, ha explicado. Esta confianza le permite liberarse de la culpa y ayuda a que, mentalmente, “las cosas fluyan mucho mejor”.
Esta perspectiva también le ayuda a afrontar los contratiempos físicos, como las lesiones, que asume como parte de un plan superior. “Si hay alguna lesión es porque Dios ha querido que haya tenido una lesión o los momentos malos, entonces, siempre lo dejo en manos de él”, ha señalado en la entrevista.
McGrath ha hablado con naturalidad sobre su catolicismo, asegurando que no es un tema que oculte. “No he tenido nunca ningún problema ni he sentido ninguna vergüenza de poder decir que soy católico”, ha sentenciado, añadiendo que ha compartido momentos de espiritualidad con atletas de diferentes religiones.
Futuro entre el periodismo y los Juegos Olímpicos
Mirando al futuro, el atleta tiene objetivos claros. Está estudiando Periodismo, consciente de que el deporte de élite “tiene fecha de caducidad”. Su gran meta deportiva son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde espera quitarse la “espinita” de su anterior participación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.