El cadenal Pizzaballa, sobre el proceso de paz en Gaza: “Necesitamos nuevos líderes capaces de traer un nuevo discurso”
El Patriarca Latino de Jerusalén, en una entrevista en COPE con Ángel Expósito, lamenta que la narrativa política y religiosa haya quedado en manos de los extremistas

Publicado el
2 min lectura
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ha analizado en un programa especial de ‘La Linterna de COPE’ con Ángel Expósito, a las puertas de la Franja de Gaza el proceso de paz abierto en Gaza. Para el cardenal, la prioridad más compleja no es material: “Es más difícil la reconstrucción de la gente que la reconstrucción material”.
“devastación humana”
El Patriarca ha destacado la profunda “devastación humana” que ha traído la guerra, más allá de los muros. “La violencia que vimos desde el 7 de octubre, el sentido de la humanidad se ha arrancado y ofendido, ha creado una herida muy profunda en la conciencia de la gente”, ha afirmado. Por ello, ha subrayado el importante rol de los líderes religiosos para afrontar “la fuerza del mal que está dentro de nosotros”.

Expósito y Pizzaballa
Durante la entrevista, ha confesado la dificultad de tratar con el sufrimiento de ambos lados, ya que “todo el mundo, israelíes y palestinos, estaba tan lleno de su pena, que no estaba preparado para escuchar la pena de los demás”. En este contexto, ha asegurado que lo más importante es “estar presente”, acompañar y rezar con todas las víctimas sin distinción.
Un llamamiento a la presencia
Pizzaballa se ha mostrado “muy impresionado” por las manifestaciones masivas en todo el mundo, las cuales considera “algo muy importante y bonito” siempre que se rechace “cualquier tipo de violencia y cualquier forma de antisemitismo”. Sin embargo, ha hecho un llamamiento a ir un paso más allá.
No solo necesitamos manifestaciones en todo el mundo, necesitamos también su presencia aquí"
Patriarca Latino de Jerusalén
“No solo necesitamos manifestaciones en todo el mundo, necesitamos también su presencia aquí”, ha sentenciado el cardenal, pidiendo el regreso de los peregrinos a Tierra Santa. Según ha explicado, las peregrinaciones son una “forma concreta de apoyar” no solo a los cristianos, sino a miles de familias, y forman parte de la “identidad” de la región.
la falta de liderazgo en la zona
El punto más crítico de su análisis se ha centrado en la falta de liderazgo. “Desafortunadamente, dejamos la narrativa política y religiosa a los extremistas, a los radicales”, ha lamentado. Esta situación, ha advertido, impide cualquier cambio real en la región.
Dejamos la narrativa política y religiosa a los extremistas, a los radicales"
Patriarca Latino de Jerusalén
Por este motivo, el Patriarca de Jerusalén ha concluido que la prioridad absoluta debe ser encontrar “nuevos líderes que sean capaces de traer un nuevo discurso y un nuevo lenguaje en este contexto”. De lo contrario, si el terreno se deja en manos de “los colonos, los radicales, y en el lado palestino, a Hamas, a la yihad”, advierte, “las cosas no van a cambiar”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.