Xabier Gómez, obispo de Sant Feliu de Llobregat, rechaza los discursos de odio y llama a la acogida de los migrantes: "Cultura del encuentro"

El obispo, que ha vivido en la isla de El Hierro la Bajada de la Virgen de los Reyes, ha condenado los actos vandálicos cometido en las últimas horas en una mezquita musulmana de Sant Feliu de Llobregat 

Migrantes
00:00

José Melero Campos

Publicado el

1 min lectura

El obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez, ha reafirmado el compromiso de la Iglesia Católica en la acogida e integración de las personas migradas.

Así lo ha manifestado el obispo tras vivir en la isla canaria de El Hierro la Bajada de la Virgen de los Reyes que se celebra cada cuatro años, una población que, como recalca Gómez, conoce de primera mano la afluencia de pateras llegadas desde África, y que “está a la altura de lo que la Iglesia nos pide a la hora de acoger, proteger y promover a las personas migradas”.

En este sentido, el titular de la diócesis de Sant Feliu de Llobregat ha remarcado que en su ministerio sacerdotal y episcopal siempre está presente el “querer promover, integrar a las personas migradas, tener a las personas vulnerables en el centro de mi vida”. Prueba de ello, ha recordado, es que su cruz pectoral está hecha con “una de esas pateras que traía gente y muchos sueños navegando”.

Xabier gómez condena el incendio de una mezquita en su diócesis 

Al hilo de esta idea de acogida e integración, Xabier Gómez ha lamentado que la mezquita musulmana en la zona de Piera, ubicada en la diócesis, haya sido vandalizada este fin de semana. Un hecho que para el obispo de Sant Feliu de Llobregat nos debe llevar a “reflexionar sobre la cultura de la hostilidad, los discursos y palabras que arman e incitan la violencia y que no podemos tolerar y permitir”.

En este sentido, ha indicado que como Iglesia “tenemos que estar al lado de la cultura del encuentro y del diálogo”, llamando nuevamente en la protección de las personas migradas y trabajar “para que cualquier alternativa sea siempre mejor que la violencia”, ha insistido Xabier Gómez.

Tracking