Los problemas de salud mental se disparan: "Para acompañar hay que formarse"

Solo una formación técnica con un enfoque antropológico cristiano es un acompañamiento saludable y apropiado para las personas mas vulnerables. 

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los problemas de salud mental afectan ya al 33 por ciento de la población. Y se dispara especialmente entre lo más jóvenes y mayores de 50.

En la sociedad se ha logrado romper el tabú, se puede hablar de los problemas de salud mental abiertamente, pero ahora lo que falta es buscar una solución, hay que saber tratar a los “enfermos”.

Javier Navarro es director de contenidos de la editorial, que han organizado unas jornadas para hablar sobre este tema. En Ecclesia al día explica que ellos entienden los problemas de salud mental, no sólo como una patología, sino como esa serie de echos diarios en nuestra vida y familiares que la pueden deteriorar: “la frustración y las exigencias de cada día nos pueden afectar a la salud mental”.

LA IMPORTANCIA DEL BUEN ACOMPAÑAMIENTO

Siendo muy importante el diagnostico y la correcta medicación sanitaria, hay otros factores importantes como el tema del acompañamiento, la gestión de la frustración, las exigencias del día a día, explica Javier Navarro: “que afectan a nuestras expectativas”.

En Madrid está el centro Repara donde la escucha es fundamental, y es importante que haya especialistas que se dediquen a ello, pero según Javier Navarro: “también es necesario que todos seamos conscientes, que cada uno de nosotros aprenda a escuchar, sobretodo a las personas que sufren soledad no deseada, sabemos que hay ancianos a los que nadie escucha, aunque tengan familiares”.

FORMACIÓN ANTROPOLOGICA CRISTIANA

No se trata de dar consejos, sino de acompañar, y para eso es fundamental formarse “ es necesario contar con gente formados en acompañamientos especializados, y la Iglesia cuenta con varias instituciones dedicadas a ello”, explica Javier Navarro.

No cualquier profesional esta capacitado para acompañar este tipo de procesos, “solo una formación técnica con un enfoque antropológico cristiano es un acompañamiento saludable y apropiado para las personas mas vulnerables”.

Desde 2017 aumentado hasta un 700% los problemas mentales en menores de 15 años. Según Javier Navarro las causas son múltiples y diversas: “se han perdido hábitos relacionales que en el pasado estaban instaurados, hábitos de convivencia mas allá de las redes sociales. Estoy convencido que el déficit en el establecimiento de relaciones personales reales tiene mucho que ver con esto”

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking