Los obispos secundan la ILP para la protección de los mayores contra el maltrato y defienden “su inestimable aportación a nuestra sociedad"

La Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida insta a los partidos políticos a aprobar esta iniciativa para “prevenir, detectar, sancionar y erradicar estas conductas"

Mayores

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Los obispos han mostrado su apoyo a la ILP para la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores, que impulsa la Asociación por el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE) 'Candelaria' de Granada, y que el pasado mes de junio fue admitida a trámite por la Mesa del Congreso de los Diputados.   

En una declaración de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, manifiesta su compromiso de la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas mayores, reconociendo “su inestimable aportación a nuestra sociedad y la necesidad de garantizarles una vida libre de cualquier forma de violencia, abuso o maltrato”.

En este sentido, sostiene que la aprobación de la ILP supondría un instrumento eficaz para “prevenir, detectar, sancionar y erradicar estas conductas, así como para garantizar la asistencia y reparación a las víctimas”, por lo que exige que su aprobación vaya acompañado de “la dotación de recursos suficientes para su efectiva aplicación”.

"visibilizar esta problemática y fomentar una cultura de respeto"  

Una ley, recoge el comunicado de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, que debe tener presente el principio de autonomía subordinado al derecho a la vida y garantizar el acceso de los mayores a los cuidados paliativos en caso de una enfermedad terminal e irreversible.

A su vez, los obispos se comprometen a promover campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, profesionales y entidades, con el objetivo de “visibilizar esta problemática y fomentar una cultura de respeto, buen trato y protección hacia las personas mayores”.

Por último, los obispos españoles invitan a todos los grupos políticos, entidades sociales y ciudadanía con la recogida de las preceptivas firmas, “a sumarse a este compromiso colectivo en defensa de los derechos de las personas mayores, trabajando juntos por una sociedad más justa, inclusiva y solidaria”.

Tracking