Un monasterio del siglo XVI convertido en uno de los hoteles más espectaculares de España

En pleno Pirineo oscense, a los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra un hotel que muchos consideran de los más bonitos de nuestro país: Spa, gastronomía y la huella de los monjes carmelitas

Hotel Monasterio de Boltaña

Hotel Monasterio de Boltaña

 

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el

2 min lectura

En pleno Pirineo oscense, a los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra un hotel que muchos consideran de los más espectaculares de España: el Hotel Monasterio de Boltaña. Este antiguo convento del siglo XVI, rehabilitado con respeto a su valor histórico, combina patrimonio, naturaleza y turismo rural. 

Hotel Monasterio de Boltaña

Hotel Monasterio de Boltaña

Parte frontal del Hotel Monasterio de Boltaña

la huella de los monjes carmelitas

Boltaña, uno de los pueblos más bonitos de la comarca del Sobrarbe, se convierte en el escenario perfecto para esta escapada. Sus calles empedradas, su castillo medieval y la Colegiata de San Pedro ofrecen un recorrido por la historia local, al lado del río Ara y las cumbres pirenaicas. Para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza, alojarse en el antiguo convento es una opción difícil de superar.

El hotel mantiene la esencia del Monasterio del Carmen, con sus muros de piedra, claustros y capilla del siglo XVII, integrando con elegancia instalaciones modernas de cinco estrellas. Con 96 habitaciones y 40 villas independientes, cada estancia es diferente y se adapta a la estructura original del edificio, preservando la sensación de historia y recogimiento.

spa, piscina o gastronomía

Entre sus instalaciones, el spa de 1.100 m² se erige como una de las joyas del hotel. Sus circuitos termales, jacuzzis, saunas, duchas sensoriales y tratamientos a la carta convierten la estancia en una experiencia de relajación total, mientras que la piscina exterior permite disfrutar del verano con vistas a las montañas y al río Ara. Los espacios comunes, como el antiguo claustro acristalado, invitan a pasear, leer o simplemente contemplar la luz que entra por la cúpula, evocando el ambiente de los monjes carmelitas que antaño habitaron el lugar.

La gastronomía también forma parte del encanto. El restaurante Marboré, dirigido por el chef Rubén Pertusa, apuesta por los productos locales y las recetas tradicionales de Aragón, y ofrece desde migas de pastor hasta cordero del valle al vino tinto o postres como el cheesecake del Pirineo elaborado con quesos de Bal de Broto. La experiencia culinaria se complementa con la posibilidad de realizar excursiones guiadas, paseos a caballo, rafting o visitas a la estación de esquí de Piau-Engaly.

Precisamente, hace un año el hotel fe catalogado como “Hotel Monumento” por el Gobierno de Aragón, un reconocimiento que pone en valor tanto el patrimonio arquitectónico del monasterio como su integración en un entorno natural excepcional.

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking