El escultor Javier Viver lanza el primer curso de "Arteología" para acercarse a Dios a través del arte
Una nueva disciplina fusiona arte y teología para evangelizar a través de la belleza. El curso recupera la tradición cristiana de acercarse a Dios mediante la estética

Madrid - Publicado el
2 min lectura
El escultor Javier Viver ha presentado una innovadora propuesta educativa que fusiona arte y teología en lo que denomina "Arteología". Este primer curso busca ofrecer una vía de acceso a la fe cristiana a través de la experiencia estética y la contemplación de la belleza, siguiendo la tradición de la Iglesia que ha utilizado el arte como herramienta evangelizadora.
Viver ha explicado que "el arte es la gran evangelizadora de Occidente" y que su propuesta metodológica consiste en contemplar primero estéticamente las verdades y misterios de la fe para posteriormente profundizar en la reflexión teológica. El escultor sostiene que "lo que nos interesa es lo que no se puede ver" y que el arte tiene la capacidad de abrir al ser humano a realidades invisibles relacionadas con las grandes incógnitas existenciales.
La iniciativa, que se enmarca en lo que el papa Benedicto XVI denominó la "vía pulcritudinis" o vía de la belleza para acercarse a Dios, representa una actualización de métodos tradicionales de evangelización adaptados a los tiempos contemporáneos. Viver considera que esta aproximación es "tan antigua como la Iglesia" pero presentada de forma "muy novedosa y atractiva".

Una propuesta accesible para todos los amantes del arte
El curso está dirigido tanto a artistas como a amantes del arte en general, con un enfoque absolutamente básico que no requiere conocimientos previos especializados. Como explicó Viver, "hay muy poca gente que pueda decir que no le interesa la belleza, que no le interesa el arte", lo que convierte la propuesta en prácticamente universal.

Entre los ponentes destaca Abel de Jesús, reconocido bloguero y divulgador teológico con gran capacidad para hacer accesibles realidades complejas. La selección de profesores se ha centrado especialmente en personas con habilidades comunicativas excepcionales, capaces de transmitir conceptos teológicos de manera comprensible para el público general.

Modalidad presencial y online desde Madrid
El curso se desarrollará en el estudio del propio Javier Viver en Madrid, con opción de seguimiento presencial donde se proyectarán obras de arte y se realizarán audiciones musicales. Para aquellas personas que no puedan desplazarse, se ha habilitado una modalidad online a través de streaming.