El cardenal Cobo defiende la presunción de inocencia del obispo de Cádiz y confía en la investigación del Vaticano: "El caso está en buenas manos”

El arzobispo de Madrid ha pedido confianza en los mecanismos que tiene la Iglesia para investigar posibles casos de abusos sexuales: "Es un drama asistir entre dos hijos de la Iglesia a un conflicto, pero los cauces que tenemos son buenos"

José Cobo Cano, cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE
00:00

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura0:26 min escucha

El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, ha pedido confianza en los mecanismos que tiene la Iglesia para investigar posibles casos de abusos sexuales un día después de conocerse que la Santa Sede ha abierto una investigación al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por un presunto caso de abusos a un menor ocurrido hace aproximadamente tres décadas. 

"Por un lado la presunción de inocencia y la legitimidad que tiene de presentar la denuncia"

El titular de la diócesis madrileña ha apuntado que para la Iglesia siempre “es un drama” asistir a un conflicto entre hermanos, pero señala que el caso “está en buenas manos”.

“Cuando hay una denuncia se ha puesto en manos de los tribunales eclesiásticos, también para acoger a aquel que denuncia. La propia Santa Sede y la Rota van a hacer su trabajo y nos fiamos de él y lo apoyaremos”, ha puntualizado el cardenal Cobo durante  el desayuno-oración que por segundo año consecutivo organizan la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, como antesala del Congreso Católicos y Vida Pública que se celebrará el próximo fin de semana.  

Eso sí, ha mostrado también su apoyo a Rafael Zornoza “en cuanto a la presunción de inocencia inicial”, por lo que aboga por esperar los resultados que arroje la investigación vaticana.

“Por un lado la presunción de inocencia y la legitimidad que tiene (la presunta víctima) de presentar la denuncia e investigar lo que él ha presentado”, ha recalcado.

"Esperamos que se resuelva con la rapidez"

En este sentido, el arzobispo de Madrid reconoce que si la Santa Sede ha admitido la denuncia es porque “debe haber verosimilitud”, por lo que ahora está la investigación previa y que Cobo asegura “será muy exhaustiva y muy eficaz”.

Y es que para el titular de la archidiócesis madrileña, los mecanismos de la Iglesia en caso de abusos impulsado durante el Pontificado de Francisco se caracteriza por ser “muy minucioso, mucho más que la justicia civil”, por lo que insiste en su confianza en el proceso: “Esperamos que se resuelva con la rapidez que exijan las investigaciones”, ha expresado.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking