La "esperanza" en un mundo con ausencia “de referencias permanentes", protagonista en el XXVII Congreso Católico y Vida Pública
La Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han presentado el congreso que se celebrará del 14 al 16 de noviembre: "Siempre nos va a dar la esperanza para seguir el camino hacia Cristo"

Publicado el
2 min lectura
La "esperanza" en un momento en que "España continúa caminando hacia la ruptura", la ausencia “de referencias permanentes" y en un mundo que se ha olvidado “de la trascendencia", serán objeto de debate en el XXVII Congreso Católico y Vida Pública organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, y que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre.
Bajo el lema 'Tú, Esperanza', el vicepresidente de ACdP, José Masip, recalca que la esperanza “es algo a lo que un católico no puede renunciar".
El diseño del cartel tiene como protagonista la visión de un mundo oscuro y un foco de luz que ilumina al único de los personajes reflejados, el codirector del congreso ha comentado que llevar la cruz en el pecho, como hace el protagonista de la viñeta "siempre nos va a dar la esperanza para seguir el camino hacia Cristo".
"La verdadera esperanza cristiana Es estar presentes más que nunca en la vida pública"
Como en la edición anterior, los organizadores del Congreso han compartido el manifiesto como reflexión, y que ha sido leído por la vicesecretaria general de la ACdP, María San Gil, ha leído este manifiesto que, con referencias a Rilke, Fabrice Hadjadj, León XIV y el Papa Francisco, lanza un diagnóstico sobre la actual crisis cultural y espiritual de Occidente, para después proclamar con fuerza el papel de la esperanza cristiana.
"La verdadera esperanza cristiana no es un estado de ánimo, ni un pretexto para rehuir los desafíos que nos plantea nuestro momento histórico, ni mucho menos para callarnos y silenciarnos, sino para estar presentes más que nunca en la vida pública, como nos lo recuerda la razón de ser y la naturaleza de la Asociación Católica de Propagandistas", se puede leer en el documento.
El congreso, un inicio de una renovación espiritual y salvífica de España y del mundo
El Manifiesto finaliza recordando que, en la ceremonia de entrega del Anillo del Pescador, el Papa León XIV nos instaba "a no dejar de lanzar la red para sumergir la esperanza del Evangelio en las aguas del mundo; navegar en el mar de la vida para que todos puedan reunirse en el abrazo de Dios".
Sobre esta base, el XXVII Congreso Católicos y Vida Pública se presenta ante la sociedad española con el deseo de que esta palabra de esperanza pueda ser el inicio de una renovación espiritual y salvífica de España y del mundo.
Las inscripciones para esta edición ya están abiertas a todos los interesados en https://www.congreso.ceu.es/