Los capuchinos invitan a conocer su estilo de vida vocacional, a posibles candidatos: "Lo que más les cuesta"
La orden de hermanos menores capuchinos pone en marcha su campaña vocacional para los jóvenes que tienen dudas sobre su vocación: "fraternidad y pobreza"

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Comienza el curso, y también es buen momento para que se de a conocer como son las ordenes por dentro, campañas centradas en que los jóvenes que tienen dudas sobre su vocación, puedan conocer el estilo de vida para poder tomar una decisión.
UN PROYECTO DE VIDA PARA SIEMPRE
Se trata de una vida dedicada a la oración y al servicio de los más pobres, donde además es fundamental el tema de la fraternidad: “esto es lo que mas les cuesta a los jóvenes, porque pasan de un estilo de vida individual a uno donde todo se decide de forma comunitaria. Es lo que más les cuesta, y a la vez lo que más les atrae”, nos explica en Ecclesia al día Jaime Rey Escapa, hermano capuchino de la provincia de España.
Además, en la actualidad invierten también mucho espacio en la formación para darle a los jóvenes las herramientas y las destrezas para estar abiertos a darlo todo por los más pobres y en asumir las relaciones fraternas: “Vemos que los candidatos que nos llegan son mas frágiles en esto, y tenemos que darles las herramientas para este estilo de vida”.
“Uno de los miedos que más tienen los jóvenes, es que esto se trata de un camino que inicia un proyecto de vida”, cuenta Jaime que en un mundo donde todo cambia, y se cambia tan rápido de proyectos, es normal que a los jóvenes esto sea lo que más les cueste: “pero es que somos religiosos y tenemos unos votos”.
NUEVAS FORMAS DE LLEGAR A LOS JÓVENES
Una vida dedicada al servicio de Dios, viviendo en comunidad, rezando y ayudando a los más pobres. La campaña de los capuchinos presenta su modo de vida: “el deseo es presentar la belleza, mostrar a los jóvenes que esta entrega es bella”, nos cuenta Jaime Rey. Se ríe cuando puntualiza que en un principio evitan hablar de la parte de la renuncia, “eso viene después”.

En cuanto a vocaciones a nivel de la orden capuchina y de la familia de los franciscanos, siguen creciendo: “pero esto es gracias a continentes como Asía o África”.
Son conscientes que para llegar a los más jóvenes tienen que poner más hincapié en el mundo de la redes sociales, y en eso están trabajando en estos momentos: “para el que tiene curiosidad, que podamos ofrecerle espacios para que sepa que significa nuestra vida”, explica Jaime Rey.