La Conferencia Episcopal se suma a la marcha 'Salvemos el mundo rural agredido' para hacer frente a la “despoblación estructural”
La marcha, que tendrá lugar en Madrid el próximo 5 de octubre, servirá para denunciar “una lista de problemas que afectan al mundo rural español” y un modelo de desarrollo económico “que ha resultado ser depredador"

Publicado el
2 min lectura
La Conferencia Episcopal Española se une a la convocatoria de la marcha 'Salvemos el mundo rural agredido' que se celebrará el próximo 5 de octubre en Madrid. El departamento de Ecología Integral del episcopado ha precisado en un comunicado que de esta manera se suman a la denuncia “una lista de problemas que afectan al mundo rural español”, así como poner de manifiesto un modelo de desarrollo económico “que ha resultado ser depredador y que es urgente y necesario transformar para que realmente sirva a las necesidades de las personas”.
El episcopado ha lamentado que el mundo rural sufre una “despoblación estructural” motivada por la falta de oportunidades al empleo o el acceso a servicios públicos esenciales, propiciado por “un sistema que ve el territorio rural no como un hogar lleno de vida y cultura, sino como un mero almacén de recursos para explotar sin importar el coste social o ambiental”.
"una ecología superficial que consolida un cierto adormecimiento y una alegre irresponsabilidad"
En el comunicado, la Conferencia Episcopal hace alusión a la encíclica 'Laudato Si' del Papa Francisco, en el que denunciaba “una ecología superficial que consolida un cierto adormecimiento y una alegre irresponsabilidad que evita las decisiones valientes y se limita a cambios cosméticos que nos sirve para seguir con nuestros estilos de vida, de producción y de consumo”.
Para el Pontífice argentino, el sistema propone soluciones “supuestamente verdes” que, en el fondo, no hacen más que “perpetuar el mismo sistema de sobreproducción y consumo que nos ha traído hasta aquí”.
"una conversión ecológica"
De ahí el apoyo a la marcha 'Salvemos el mundo rural agredido' del departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal, para promover “una conversión ecológica” que una el desarrollo humano con el cuidado del medio ambiente.
“Desde el Magisterio Social de la Iglesia y junto al Movimiento Rural Cristiano, reclamamos a nuestros gobernantes que abandonen el cortoplacismo y las soluciones aparentes. Demandamos políticas valientes que protejan el sector primario sostenible, que inviertan en servicios públicos dignos para el mundo rural, que frenen la especulación y que pongan la vida y el bien común por encima del beneficio de las grandes corporaciones”, se puede leer en el mensaje de los obispos.