Leer la Biblia, más accesible que nunca: más de 50 expertos crean una guía para comprender las Sagradas Escrituras en un "ambiente de oración"
La editorial San Pablo y la BAC publican 'La Biblia. Escrutad las escrituras', enriquecida con introducciones a los libros, citas paralelas y un vocabulario con 350 términos para ayudar a la comprensión de las Sagradas Escrituras

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Llega septiembre y con ello los nuevos propósitos de cara al nuevo curso. Uno de ellos podría ser leer más la Biblia, y si es con una guía de cómo hacerlo, mucho mejor.
El próximo miércoles, la Universidad Francisco de Vitoria va presentar 'La Biblia. Escrutad las escrituras' de la editorial San Pablo y la BAC, enriquecida con introducciones a los libros, citas paralelas y un vocabulario con 350 términos para ayudar a la comprensión de las Sagradas Escrituras.
El director de la editorial San Pablo España, Rafael Espino, asegura en 'Ecclesia al día' que es un libro con “una riqueza especial” y con un método aplicado que “ayuda a la lectura”.
Espino ha explicado que además de una introducción general, 'La Biblia. Escrutad las escrituras' incluye introducciones a cada uno de los libros de la Biblia para “ayudar a contextualizar, a explicar y a comprender una vez que se sumerge el lector en ella”.
Introducciones, aclara el sacerdote, que están hechas “a partir de aspectos históricos, literarios, antropológicos y teológicos” en la que han participado más de cincuenta especialistas: “Está muy sopesada, meditada y realizada en un contexto que provoca la oración”, ha agregado.
un libro que incluye un diccionario bíblico de 350 vocablos
A su vez, la publicación incluye más de 350 notas o vocablos que contribuyen a la comprensión del texto, siendo uno de los elementos más llamativos: “Te permite conocer la raíz del vocablo, a confrontarlo con otros que están en la secuencia de las notas y hacer un diccionario bíblico personal y comunitaria”, ha señalado Rafael Espino.
En cuanto a las citas que aparecen en paralelo, además de favorecer a una mejor comprensión del texto bíblico, permite “confrontarlo con otras citas que aparecen en el Antiguo y Nuevo Testamento”.
El director de la editorial San Pablo España se muestra muy esperanzado “en que a la gente le sea de mucha ayuda, no solo en el conocimiento de la Palabra del Señor, sino también en hacer una lectura orante de la misma, en contexto de oración”.
“Está pensada para hacer la lectura de la Palabra en ambiente de oración"
Espino ha agradecido a las cuatro personas pertenecientes al Camino Neocatecumenal que han estado detrás de este proyecto nacido en Italia, y al que pronto se sumaron la Conferencia Episcopal Italiana: “Estos cuatro directivos se han valido de la ayuda de especialistas en Teología, Antropología, Literatura... que cuidan que el lector haga una lectura orante, también de conocimiento no solo de los fragmentos que está leyendo, sino una lectura en el contexto general de toda la escritura”, ha recalcado.
Además de su versión española, 'La Biblia. Escrutad las escrituras' se ha traducido a otros idiomas que han tenido una gran acogida. “Está pensada para hacer la lectura de la Palabra en ambiente de oración, que consiste en tres pasos: escrutar, profundizar, acercarse al texto bíblico, segundo confrontar lo que dice la Palabra de Dios con tu vida personal y comunitaria; y tercero un ambiente de oración, un encuentro con el Señor que te permite entrar en ese ambiente místico de lo que está diciendo la Palabra del Señor”.